publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El IPC sube hasta el 7,4%, tasa más alta en los últimos 33 años

El IPC sube hasta el 7,4%, tasa más alta en los últimos 33 años

El Índice de Precios de Consumo continúa su escalada y ha ascendido un 0,6% en febrero en relación al mes previo, y más de un punto en su tasa interanual, que se sitúa en el 7,4%, valor más alto desde julio de 1989.

 


Según los datos del Instituto Nacional de Estadística publicados este lunes, el IPC interanual encadena su decimocuarta tasa positiva consecutiva, debido a las subidas “generalizadas” en la mayoría de sus componentes, entre las que destacan las de los alimentos, bebidas no alcohólicas y carburantes.

 

También se ha visto influenciada por los precios de la electricidad, que ha descendido menos este febrero de lo que hizo en el mismo mes de 2021. La inflación subyacente aumentó también seis décimas, hasta el 3%, estableciéndose más de 4 puntos por debajo de la tasa general del IPC. El conflicto de Ucrania ha influido en la subida de unos precios que se esperaban reducir con la llegada de la primavera.

 

La tasa mensual incrementó un 0,6%, en contraste con los datos de enero, mes en el cual había descendido un 0,4%. El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 7,5%, más de un punto por encima de la de enero.

 

Los datos definitivos del IPC de febrero serán publicados por el INE a mediados de marzo

 

Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, ha llamado a “tomar perspectiva” en el análisis de estos datos, influenciados por la guerra actual y señala que el objetivo es “evitar” que el repunte que empezó a mediados del año anterior se convierta en un factor estructural.

 

Estos datos del IPC publicados a partir de la nueva base de 2021, en la que se incorporaron mejoras metodológicas que mejoran la precisión del indicador, cambios en la composición de la cesta de la compra y una nueva estructura de ponderaciones.

 

Los cambios más destacables en la configuración de la cesta son la incorporación de las mascarillas higiénicas y la suscripción a la prensa 'online'. De la cesta desaparecen artículos como el reproductor de imagen, el reproductor portátil o el compact-disc y el DVD, entre otros.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR