En Kiev, la capital de Ucrania, muchos vecinos han tratado de huir de los bombardeos rusos que se han notificado en la capital, esta situación ha provocado grandes atascos en las carreteras de salida de la capital. Otro muchos han tratado de refugiarse en el metro de Kiev.
La escalada de violencia protagonizada en los últimos días por Rusia y Ucrania ha desembocado en un ataque militar de Rusia contra algunas localizaciones estratégicas en Kiev y otras ciudades ucranianas. Vladímir Putin ha anunciado esta madrugada el inicio de esta operación militar y ha advertido a otros países de que cualquier intento de interferencia conducirá a “consecuencias que nunca han visto”.
Desde primera hora de la mañana muchos han sido los ciudadanos que han tratado de escapar de la capital de la ex república soviética por carretera provocando grandes atascos. El miedo al posible avance de las tropas rusas sobre la ciudad ha conducido a esta gran salida, tal y como informa la agencia Efe.
La intención de mucha gente es “irse al oeste”, asegura Olga, funcionaria pública en Kiev, en declaraciones recogidas por la agencia Efe. Las autoridades locales han solicitado a la población quedarse en casa para evitar mayores atascos.
Rumanía, uno de los países colindantes con Ucrania, ya ha notificado que “varios centenares” de ciudadanos habrían cruzado la frontera, tal y como señala la Policía de Frontera del país limítrofe. El prefecto de Suceava, municipio cercano de la frontera al noreste de Rumanía, ha señalado que muchas de las personas que han entrado en suelo rumano “tienen la nacionalidad rumana, familiares o amigos e incluso sus propias viviendas en Suceava”.
También mucha gente ha acudido al metro de Kiev para refugiarse de los ataques aéreos rusos.
Mientras tanto, el tráfico aéreo se encuentra prácticamente suspendido sobre todo el territorio ucraniano, tal y como se puede apreciar en la aplicación Fly Radar que muestra la situación aérea a tiempo real.
