publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Rusia envía sus propuestas en seguridad a EE.UU. para desescalar la tensión con Ucrania

Rusia envía sus propuestas en seguridad a EE.UU. para desescalar la tensión con Ucrania

El Gobierno de Rusia mantiene sus exigencias en materia de seguridad para desescalar la tensión respecto a Ucrania y asegura que "se verá obligado a responder" si Estados Unidos sigue ignorándolas y no demuestra intención de garantizar la seguridad de todos los actores implicados. Así lo recoge el documento oficial enviado por el Kremlin en respuesta a las propuestas estadounidenses. Concretamente, Rusia sigue pidiendo la promesa de que Ucrania no pasará a formar parte de la OTAN y que la Alianza no continuará expandiéndose hacia el este de Europa y retirará el armamento situado cerca de Rusia. 

El Kremlin critica la falta de compromiso de EE.UU. para garantizar la seguridad de todos los Estados


El Kremlin critica la falta de compromiso de EE.UU. para garantizar la seguridad de todos los Estados

Este jueves Rusia ha enviado su respuesta oficial a las propuestas de seguridad europea que Estados Unidos envió a Moscú hace unas semanas para resolver las tensiones en torno a Ucrania. El presidente ruso, Vladimir Putin, ya adelantó que esta respuesta no sería positiva puesto que ignora las exigencias básicas rusas para la desescalada, concretamente la promesa de que la OTAN no seguirá expandiéndose hacia el este de Europa y el rechazo a la creación de bases militares en las antiguas repúblicas soviéticas. A pesar de ello, tanto Putin como el presidente estadounidense, Joe Biden, siguen defendiendo su disposición a encontrar una solución basada en el diálogo. 

 

"Se ha ignorado la naturaleza de las propuestas rusas" recoge el documento en el que indica que el enfoque de las propuestas "así como la retórica que lo acompaña por parte de los funcionarios estadounidenses" plantea dudas en Moscú sobre el compromiso real de Washington para "arreglar la situación de seguridad europea". En este sentido, añade que el Kremlin "se verá obligado a responder" si Estados Unidos no ofrece "garantías firmes y legalmente vinculantes" que garanticen la seguridad de todas las partes. 

El Gobierno de Rusia "se verá obligado a responder" si Estados Unidos no ofrece "garantías firmes y legalmente vinculantes" que garanticen la seguridad de todas las partes

De nuevo, Rusia ha insistido en que no tiene intención de invadir Ucrania y que el alarmismo de Estados Unidos es una táctica para rebajar las peticiones de seguridad rusas. El texto niega además la invasión de Crimea en 2014, asegurando que la escisión de Ucrania fue decidida por el pueblo. "La pérdida de integridad territorial por parte del Estado ucraniano es resultado de los procesos que han tenido lugar dentro de él" asegura. 

 

Como contrapropuesta, Rusia pide que para desescalar la situación se detenga el suministro de armamento a Ucrania, retirar a los asesores e instructores occidentales, negar a los países de la OTAN cualquier ejercicio conjunto con las Fuerzas Armadas ucranianas y retirar todas las armas extranjeras entregadas a Kiev. Respecto a la petición de Estados Unidos de que Moscú retire a sus tropas de la frontera con Ucrania, Rusia mantiene que tiene derecho a movilizar a sus militares a libre elección dentro de su propio territorio. 

 

Los representantes de Estados Unidos y Rusia se comprometieron en el pasado a debatir sobre el principio de indivisibilidad de la seguridad, un principio recogido en la Carta de Naciones Unidas por el que la seguridad de cada Estado en una región depende directamente de la seguridad de los Estados cercanos a él. No obstante, Rusia acusa a Estados Unidos de interpretar el principio en términos unilaterales, protegiendo su propia integridad "a expensas de los intereses de seguridad de Rusia" y critica que su férrea defensa de la política de puertas abiertas de la OTAN entra en conflicto con los compromisos adoptados en el marco de la OSCE de no fortalecer la propia seguridad a costa de la de los demás. 

 

"Esto es exactamente lo que está sucediendo como resultado de la implementación desenfrenada por parte de la OTAN de una política de desarrollo geoestratégico y militar sin restricciones del espacio postsoviético, incluido Ucrania” recoge el texto. 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR