Tras el anuncio que daba por finalizadas las operaciones de salvamento en Terranova, el Gobierno centra ahora sus esfuerzos en facilitar la repatriación de los marineros del 'Villa de Pitanxo'. El Ministerio de Exteriores se ha puesto en contacto con los familiares para agilizar los trámites administrativos para la repatriación de los tres supervivientes y los cuerpos de los nueve fallecidos encontrados. Se espera que desembarquen en el puerto de Saint John mañana a primera hora de la mañana, donde serán atendidos por los responsables del Ministerio desplazados allí.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha informado de que ha contactado con las familias de los marineros españoles afectados por el naufragio del barco Villa de Pitanxo en Terranova (Canadá) a través del cónsul general de España en Montreal, Luis Calvo. El cónsul ha trasladado sus condolencias por el suceso y les ha informado de "la total disposición del Ministerio" para agilizar los trámites relativos a la repatriación de los supervivientes y los cuerpos de los fallecidos.
El cónsul, que se encuentra Saint John's de Terranova desde que tuvo noticias del naufragio, ha sido también el encargado de informar del fin de las operaciones de salvamento ante la imposibilidad de localizar a los 12 marineros aún desaparecidos. Tras ampliar los plazos durante 13 horas más de lo señalado en los protocolos de rescate canadienses, los esfuerzos ahora se centrarán en el traslado a España de los marineros rescatados lo antes posible.
El operativo de Exteriores incluye también el "permanente contacto" del embajador en Canadá, Alfredo Martínez, con los máximos responsables del departamento de Global Affairs (equivalente al Ministerio de Asuntos Exteriores) y con todas las autoridades implicadas en la operación, según indica un comunicado. Todo ello es coordinado desde Madrid con la supervisión del ministro José Manuel Albares, en contacto con el delegado del Gobierno en Galicia, José Manuel Miñones, y la Dirección General de Españoles en el Exterior y Asuntos Consulares.
Tras ampliar los plazos durante 13 horas más de lo señalado en los protocolos de rescate canadienses, los esfuerzos ahora se centrarán en el traslado a España de los marineros rescatados lo antes posible
Los tres supervivientes y los nueve cuerpos recuperados se dirigen ahora al puerto de Saint John's a bordo de una embarcación española y una portuguesa. En las labores de rescate han participado también otro buque español y otro portugués, un barco de localización y un barco costero canadienses así como dos helicópteros y un avión del servicio de rescate.
Se espera que los barcos lleguen a la costa este viernes 18 de febrero alrededor de las 6 de la mañana (hora local canadiense), donde se encuentran los responsables de Exteriores para atenderlos a su llegada.