publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Correos avanza hacía el negocio de la paquetería adaptándose a las tendencias del mercado

Correos avanza hacía el negocio de la paquetería adaptándose a las tendencias del mercado

El presidente de Correos ha trazado un profundo cambio en el modelo de negocio de la empresa que más empleo público genera en España. De las cartas a la logística.

 

Juan Manuel Serrano, presidente de Correos, ha concedido una entrevista a El País en el que señala el futuro de la empresa de titularidad pública


Juan Manuel Serrano, presidente de Correos, ha concedido una entrevista a El País en el que señala el futuro de la empresa de titularidad pública

“En los últimos tres años hemos pasado de gestionar 2.600 millones de cartas a gestionar 1.500 millones. En el 2020, el año más crítico de la pandemia, el servicio postal representó un 24% de negocio. Ahora es, aproximadamente, un 11% del negocio añadido", responde al ser preguntado por los resultados de la empresa en 2021. El retroceso de la carta como formato de comunicación parece deparar un mal futuro para las misivas, por eso resulta necesario adaptarse. 

 

“Cuando tu negocio matriz desaparece tienes que reinventarte, como cualquier empresa, y vamos cambiando en función de nuestras propias necesidades. Es una lástima, a mí no me agrada…” confiesa Serrano al diario El País. En sus planes no entra uberizar el negocio, pero si convertirlo en un modelo mucho más digital y conectado, asegura el director de Correos.

 

Justifica la subida de los precios en la subida de los carburantes, “nos vemos obligados a subir los precios como todos los que nos dedicamos a la logística”, afirma Juan Manuel Serrano. “Es una cuestión de ser competitivos”. Al ser reprochado por el entrevistador por la subida de precios en “un servicio público universal como el postal y el de paquetería”, Serrano ha respondido asegurando que los precios de los precios están todavía muy por debajo de la media europea de servicio postal universal. “La tendencia de subida de precios de Correos es de los últimos años” asegura. 

 

También ha sido preguntado sobre las entregas de paquetes de grandes empresas multinacionales como Amazon, que utilizan los servicios de Correos para hacer llegar sus productos. Por estos servicios, J.M.Serrano ha asegurado que la empresa no recibe ninguna subvención, “no podemos mezclar las cuentas de un negocio de paquetería con lo que es el servicio público”, ha afirmado el director de la empresa, que ha asegurado que Correos tan solo recibe un 5% de sus ingresos de dinero público, el resto procede de “competir en mercados liberalizados”.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR