publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Unidas Podemos vuelve a dudar si debe sustituir ya al diputado Alberto Rodríguez tras la votación de la reforma laboral

Unidas Podemos vuelve a dudar si debe sustituir ya al diputado Alberto Rodríguez tras la votación de la reforma laboral

Desde el pasado 22 de octubre, el escaño de Alberto Rodríguez sigue vacío. Meritxell Batet, presidenta del Congreso, retiró el escaño al exdiputado como consecuencia de la pérdida de sus derechos tras su condenado por agredir a un policía durante una manifestación en La Laguna en el año 2014. Unidas Podemos suma desde entonces 34 escaños y 'pierde' siempre un voto que se echa de menos en votaciones muy ajustadas como la de la reforma laboral.

 

En el seno del partido hay dos posturas enfrentadas entre seguir peleando la readmisión de Rodríguez en el Parlamento, o asignar ya el escaño al siguiente de la lista electoral


En el seno del partido hay dos posturas enfrentadas entre seguir peleando la readmisión de Rodríguez en el Parlamento, o asignar ya el escaño al siguiente de la lista electoral

El fallo de los jueces se sustentó en aquel entonces en el testimonio de un policía y un parte de lesiones. Desde Unidas Podemos el mensaje fue claro en aquel momento, era “una injusticia”. Desde entonces Rodríguez se encuentra en una batalla legal con la intención de recuperar un escaño que, a día de hoy, está vacío.

 

La persona que debería sustituir a Rodríguez fue en un primer momento Fátima González Bello, número dos de la candidatura, González adujo motivos personales para rechazar su puesto. Ahora, la siguiente candidata es Patricia Mesa, que según han apuntado fuentes cercanas a ella a elDiario.es, estaría a la espera del proceso judicial en el que su compañero, el exdiputado Alberto Rodríguez, está inmerso con el fin de recuperar el escaño.

 

 

Respetamos el proceso de Podemos Canarias”, aseguran desde Unidas Podemos, pero apuntan a que “no podemos dejar de intentar ocupar ese escaño”. En la misma línea se ha manifestado el entorno de Yolanda Díaz, vicepresidenta y ministra de Trabajo, cuya reforma laboral estuvo en grave riesgo al cambiar el sentido de voto de los diputados de UPN. “No nos podemos meter. Creemos que es una decisión de los compañeros y compañeras de Canarias y del grupo parlamentario".

 

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR