publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

España sobrepasa los 10 millones de contagios desde el comienzo de la pandemia

España sobrepasa los 10 millones de contagios desde el comienzo de la pandemia

España ha superado los 10 millones de contagios desde que comenzara la pandemia de Covid-19 en 2020, según datos del Ministerio de Sanidad, situándose en números similares a los de países vecinos como Francia o Italia que sobrepasaron la cifra previamente. 


Del total de infectados la mitad se han dado en la sexta ola. 77.873 nuevos contagios se han sumado desde la última jornada y se han reportado 408 fallecidos por coronavirus. El aumento de muertos se puede deber a un efecto estadístico ya que en el País Vasco llevan varios días sin actualizar el número de defunciones. 

 

La situación con respecto a otras olas es distinta, incluso el virus es diferente. Por el momento, más del 80% de la población está vacunada y un 45% ya tiene la dosis de refuerzo. Además, el número de muertos por coronavirus es mucho menor con respecto a otras olas aunque haya crecido junto con el incremento de positivos. 

77.873 nuevos contagios se han sumado desde la última jornada y se han reportado 408 fallecidos por coronavirus

Desde la llegada del coronavirus, según datos de Sanidad, han fallecido 93.633 personas por covid-19. En comparación con la tercer ola, en la que aún no se habían suministrado las vacunas, los decesos no alcanzan el tercio de lo que tuvo lugar entonces. Aunque la situación va siendo mejor, el conjunto de olas ha desembocado en la crisis de mortalidad más grande en España desde que se tiene registro

 

Este martes se ha vuelto a observar una bajada de la incidencia acumulada a 14 días llegando a los 2.694,44 casos por 100.000 habitantes (185 puntos menos que el lunes). El record de IA se alcanzó el pasado 21 de enero (con 3.418 casos). El 2 de noviembre fue el momento en que la incidencia empezó a crecer hasta alcanzar los números más altos en toda la pandmeia. Aún así, la tendencia ahora se consolida a la baja tras las últimos meses: no se contabilizaban datos tan bajos desde antes de Navidad.

 

Por otro lado, los hospitales parecen haber logrado estabilizarse pese a la presión derivada del estallido de casos. Apróximadamente, según datos de Sanidad, unas 500.000 personas han sido hospitalizadas desde marzo de 2020 por el coronavirus. De estos, el 11,8% ingresó en la  setxa ola frente al 23% de la primera. De momento, la presión hospitalaria sigue disminuyendo este martes, y el porcentaje de ocupación de camas ha bajado de 15,05% a 14,52%. 


INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR