publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

PSOE y PP movilizan a sus grandes figuras en la batalla electoral de Castilla y León

PSOE y PP movilizan a sus grandes figuras en la batalla electoral de Castilla y León

El candidato socialista y ganador de las últimas elecciones autonómicas, Luis Tudanca, se ha rodeado de presidentes, ex presidentes, ex vicepresidentas y altos mandos de su formación en el primer fin de semana de campaña electoral. Pedro Sánchez, José Luis Rodríguez Zapatero, Carmen Calvo o Adriana Lastra compartieron mitin en Zamora, Medina del Campo o El Bierzo con el dirigente socialista que, según las encuestas, podría acabar con la hegemonía popular en la región. Por su parte, el presidente en funciones, Alfonso Fernández Mañueco se rodeó de líderes nacionales como Pablo Casado o el expresidente José María Aznar. El ex líder conservador, sin embargo, metió en un lio a Casado al cuestionarle las motivaciones que tiene para querer llegar a La Moncloa. 

 

Alfonso Fernández Mañueco y Luis Tudanca, grandes aspirantes a presidir la Junta de Castilla y León se rodean de líderes nacionales y unas autonómicas que podrían tener repercusión en la política nacional.


Alfonso Fernández Mañueco y Luis Tudanca, grandes aspirantes a presidir la Junta de Castilla y León se rodean de líderes nacionales y unas autonómicas que podrían tener repercusión en la política nacional.

El secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, se presenta al adelanto electoral propiciado por el presidente Mañueco con la intención de desbancar del poder a los populares tras 35 años de gobiernos conservadores. En 2019 ganó, pero un acuerdo entre PP y Ciudadanos impidió que se convirtiera en el sucesor de Demetrio Madrid, último presidente socialista de la comunidad autónoma en 1987. 

 

Las encuestas publicadas varían entre las que otorgan una victoria fácil al PP y las que, por el contrario, dan por ganador al PSOE. Aunque después de lo visto este fin de semana en Portugal, conviene no fiarse mucho de la demoscopia. Por tanto, el 13 de febrero nadie sabe lo que puede pasar. 

 

Luis Tudanca se presenta ante los electores poniendo en valor la "oposición responsable" que ha mantenido con el Ejecutivo regional en este periodo de pandemia "aquí nos hemos centrado en ayudar al Gobierno, a pesar de lo que hicieron", remarca Tudanca. Por eso, quiere seguir centrado en los problemas reales de Castilla y León. Acusa al PP y a sus dirigentes de llamar a las urnas para defender sus intereses partidistas, cuestión especialmente irresponsable teniendo en cuenta que aún estamos sufriendo los embates de la pandemia. Los socialistas tienen claro que deben marcar como eje de su campaña los problemas que acucian desde hace años a la región más extensa de Europa. Los temas que el líder del PSOE quiere discutir con sus contrincantes políticos tienen que ver con la despoblación, el reto demográfico, los jóvenes, las residencias de mayores, la dependencia... "todo lo que no quiere hablar el Partido Popular en estas elecciones". 

 

Este sábado, Tudanca estuvo acompañado del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y dejó claro que "ya sabemos que el PP convocó estas elecciones por su corrupción y sus batallas orgánicas", pero dijo confiar en que el 13 de febrero "esta tierra va a tener el cambio y la esperanza que ya voto en 2019". 

 

 

El presidente Sánchez, por su parte, dijo que el compromiso del Gobierno por esta tierra "es total" y recordó que "cuando a finales del 2023 tengamos elecciones generales, esta tierra habrá recibido un 26% más de recursos que cuando Mariano Rajoy gobernaba". En clave nacional, el secretario general de los socialistas volvió a pedir al PP que no bloquee en esta ocasión la reforma laboral que esta misma semana se tienen que votar en el Congreso para su convalidación. Los socialistas ponen el foco ahora en el empleo, tras las buenas cifras con las que se cerró el año 2021. "Los datos dicen que España está recogiendo sus frutos gracias al esfuerzo de todos" y puso como ejemplos el plan de vacunación o los datos económicos "hace 20 años que España no crecía a la tasa de crecimiento que estamos viendo, 17 años que no vemos la mayor tasa de ocupación y 14 años sin la tasa de paro como hoy". Y añadió que "no dediquemos ni un segundo a una oposición negacionista, que niega hasta la realidad. Vamos a centrarnos en lo importante, España está caminando y avanzando hacia la legislatura del empleo"

 

Ya este domingo, Luis Tudanca estuvo acompañado de la ex vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo. La dirigente cordobesa sostuvo que "Tudanca es de fiar" frente a un candidato y un partido que "son el pasado". Calvo aprovechó la ocasión para pedir a las mujeres una movilización extraordinaria para enfrentarse a los partidos "que se ponen de perfil en los temas que afectan a las mujeres". Además, la ex vicepresidenta puso el énfasis en que "la protección sanitaria en Castilla y León durante la pandemia vino de la mano del Gobierno de España". Por último, interpeló directamente a los populares para que digan de manera clara "si van a sentar en el gobierno a Vox", si los resultados les son favorables. La socialista afirmó que "queremos saber si el PP va a ser la única derecha europea que siente al fascismo en una institución".

 

La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, se unió este domingo a la campaña electoral y participó en un acto feminista en la localidad segoviana de El Espinar. Allí acusó a la derecha de "mercadear con nuestros derechos y libertades". La dirigente socialista se refirió a las palabras de José María Aznar este sábado y aseguró que no son más que el claro ejemplo de que "Pablo Casado es un líder débil, un líder sin proyecto y que antepone sus intereses personales a los intereses de los ciudadanos. 

 

 

El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, por su parte, estuvo en El Bierzo donde manifestó que "el PP ha convocado estas elecciones para el PP, para calmar la ansiedad de Casado e intentar darle una oportunidad como si fueran unas primarias y apuntarse un tanto porque parece que hay otra competidora en ciernes". Se refería el ex dirigente socialista a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que tras su contundente victoria del mayo del año pasado, se ha convertido en el referente para muchas personas en la derecha. 

 

El PP también quiso arropar a su candidato a la presidencia, Alfonso Fernández Mañueco, pero la idea de recuperar al expresidente Aznar no salió todo lo bien que esperaban. El dirigente conservador dudó de que su propio partido tenga un proyecto claro con el que llegar a La Moncloa y justificó el auge de los populismos (en referencia a Vox) a que los ciudadanos "no tienen un referente claro en el que confiar". La aparición del ex presidente estaba pensada para dar impulso a Mañueco en unas elecciones que parece que se le complican pero, por el contrario, ha supuesto avivar el debate sobre el liderazgo interno del presidente del PP, Pablo Casado.

 

El revuelo en la derecha fue mayúsculo y hubo quien dijo claramente que si Aznar viene a la campaña para "lanzar dardos" contra los actuales dirigentes del partido es preferible que se quede en su casa. El propio Casado tuvo que responder este domingo a su compañero de partido “el discurso que yo hice en Valencia era mi discurso de investidura. Ahí está todo lo que hay que hacer en España, lo que necesita España. Fue un discurso después de 400 expertos hablando con el partido, con 50 reformas legislativas… que planteaba un nuevo contrato a los españoles. Que hablaba de devolver el poder a las personas”.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR