publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Gobierno dispuesto a aprobar la Ley de Vivienda a pesar del nuevo informe que prepara el CGPJ

El Gobierno dispuesto a aprobar la Ley de Vivienda a pesar del nuevo informe que prepara el CGPJ

La ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha asegurado en Al Rojo Vivo que dicha ley se aprobará al ser un compromiso del Ejecutivo con los ciudadanos e indica que el informe del Consejo General del Poder Judicial es “perceptivo, pero no vinculante”.

Dicho informe es preceptivo pero no es vinculante por lo que el Ejecutivo podrá llevar al parlamento su proposición de Ley en los términos pactados entre los dos socios de gobierno.


Dicho informe es preceptivo pero no es vinculante por lo que el Ejecutivo podrá llevar al parlamento su proposición de Ley en los términos pactados entre los dos socios de gobierno.

El CGPJ ha rechazado esta ley por considerar que la nueva reforma puede invadir “competencias autonómicas”. La portavoz no oculta su decepción por no poder aprobar la ley en el Consejo de Ministros de este martes pero expresa que “saldrá adelante”. Aboga por la importancia de esta norma al ser “la primera vez” que se le otorga carácter de ley de bases y alaba el trabajo de las autonomías mientras no existía dicha ley.

 

“El Gobierno no comparte la forma en la que en estos momentos está compuesto el CGPJ, porque lleva caducado tres años” y reclama al grupo parlamentario popular su presencia en los asuntos “que de verdad importan y dar cumplimento a la constitución”. Las dudas son normales, prosigue la ministra, pues se trata de “una ley compleja” y que estudiarán el informe con detalle por respeto al “órgano de gobierno de los jueces”.

Unidas Podemos rechaza modificar una ley que costó muchos meses negociar y exige al PSOE el cumplimiento de su palabra

 

Afirma que van a dar respuesta a muchos jóvenes que no pueden “desarrollar proyectos vitales” y confirma que dotarán al documento de seguridad jurídica, pero hay “un mandato de cumplimiento” con la ciudadanía como compromiso de investidura del presidente. Se complementará con otros planes como el Plan Estatal del Gobierno y el bono al alquiler para los jóvenes.

 

Desde Unidas Podemos apuntan que estos retrasos son “injustificables” y consideran que es necesario dar una respuesta rápida a la “emergencia habitacional que vive nuestro país”. Mientras tanto, la nueva ley sigue en espera a pesar de que el plan inicial del Gobierno era aprobarla a finales del año pasado y esta negativa del CGPJ conllevará un nuevo retraso en la orden.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR