publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Sanidad propone eliminar las cuarentenas a los contactos estrechos de posibles casos Covid en Infantil y Primaria

Sanidad propone eliminar las cuarentenas a los contactos estrechos de posibles casos Covid en Infantil y Primaria

El crecimiento exponencial de los contagios debido a la variante 'ómicron' volvía a poner sobre la mesa cómo abordar el regreso a las aulas tras las vacaciones de Navidad y si la presencialidad era lo más adecuado en esta situación. Pese a la explosión de los contagios que se ha venido registrando durante el período navideño, el capítulo del regreso a la educación a distancia parece por el momento cerrado y los esfuerzos van dirigidos a garantizar la salud de la comunidad educativa en un escenario de docencia presencial. Con ese objetivo se reúnen hoy Sanidad y las comunidades autónomas en una reunión donde ya se conocen las dos principales modificaciones en el protocolo Covid en colegios e institutos que propondrá Sanidad para abordar en las próximas fechas: la eliminación de las cuarentenas para los contactos estrechos en Infantil y Primaria y elevar la categoría de brote en los centros educativos a 3 o más casos confirmados. 

 

El Departamento de Carolina Darias lanza esta propuesta junto a la ampliación de "brote" a tres o más casos para la modificación del protocolo Covid en colegios e institutos

Foto: El Comercio


El Departamento de Carolina Darias lanza esta propuesta junto a la ampliación de "brote" a tres o más casos para la modificación del protocolo Covid en colegios e institutos

 

'Ómicron' se está mostrando como la variante de la Covid con mayor facilidad de transmisión, lo que plantea un escenario donde cada vez más miembros de la comunidad educativa estarán expuestos a ser posibles casos positivos. Hasta el momento actual de la pandemia, las cuarentenas ante contactos estrechos se estaban mostrando efectivas para frenar la propagación de la enfermedad en las aulas. No obstante, ese período de aislamiento de los más pequeños podía discurrir con normalidad porque esa cuarentena se extendía también a los adultos.

 

Mantener ese protocolo de cuarentenas en los niños se empezaba a antojar cada vez más complicado en un contexto con ambos progenitores vacunados y exentos de guardar cuarentena ante el contacto estrecho con un positivo. Un escenario insostenible para la conciliación familiar que Sanidad busca adaptar a la nueva realidad de la reducción de los períodos de aislamiento, una decisión que los expertos califican de "lógica" y de "razonable" y que las asociaciones de padres y madres piden hacerlo "con transparencia" y sin comprometer la salud de sus hijos. 

 

Sanidad plantea adaptar el protocolo Covid en los centros educativos a la situación actual de la reducción de las cuarentenas 

Se considerará brote en los centros educativos a partir de 3 casos

 

Al igual que la eliminación de las cuarentenas para los contactos estrechos de posibles positivos Covid, Sanidad recoge en su borrador la redefinición de brote en los entornos educativos a partir de 3 casos. El objetivo es que la docencia presencial se vea lo menos alterada posible con una medida que ya funciona para los adultos: solo los contactos estrechos con un positivo confirmado no vacunados en el aula tendrán que guardar cuarentena, mientras el resto continúa su actividad habitual. Eso sí, los contactos, tanto vacunados como no vacunados sin distinción, tendrán que someterse a pruebas diagnósticas a ser posible entre los días 3-5 tras el inicio de la cuarentena. Nuevas normas para acogerse a esta situación cambiante que está dejando la variante 'ómicron'. 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR