Estas cuatro regiones se convierten en las excepciones a las medidas restrictivas que han adoptado el resto de las comunidades. Entre las decisiones, destaca la obligatoriedad del pasaporte covid en la gran mayoría, aunque en distintos ámbitos y edades. Cataluña, la más severa, con toque de queda y cierre del ocio nocturno.
El aumento de casos y de la incidencia acumulada provocada por la variante ómicron y las festividades navideñas, ha ocasionado que los presidentes regionales implanten nuevas medidas de limitación para la celebración de Nochevieja, a excepción de Madrid, Castilla y La Mancha, Castilla y León y Extremadura.
Estas cuatro comunidades autónomas vivirán el fin de año sin nuevas restricciones, que engloban entre todas a 12 millones de españoles, el 25% de los habitantes del país. Las demás, han tomado cartas en el asunto con el aumento de contagios de las últimas semanas. Entre las normas adicionales, se ha generalizado el uso del pasaporte covid para ciertas actividades como hostelería y ocio.
Algunos territorios como Andalucía han recomendado además limitar a dos núcleos las reuniones, algo que también ha propuesto Euskadi o Extremadura. Otros como Aragón o Asturias impondrán el cierre de establecimientos entrada la madrugada, a las 2 y 1 de la mañana respectivamente.
Cataluña es la región con las restricciones más duras de todo el país, imponiendo un toque de queda de 1 a 6 de la mañana. Asimismo, se ha decretado el cierre del ocio nocturno, reducciones de aforo al 70% y limite de diez personas para los encuentros sociales.
Estas son las medidas que han adoptado los presidentes regionales en su intento de controlar y frenar, lo máximo posible, los números al alza de positivos. No se esperan cambios de última hora en las decisiones, en una Nochevieja, nuevamente, con restricciones.