Madrid, Murcia y La Rioja registran el mayor crecimiento de contagios por coronavirus durante las últimas dos semanas, según datos del Ministerio de Sanidad, pero el número de hospitalizaciones se mantiene relativamente bajo gracias a la alta tasa de vacunación. La Rioja registra 1.163 casos por cada 100.000 habitantes, Murcia tiene una tasa de 817 y Madrid de 810 casos.
La Comunidad de Madrid, Murcia y La Rioja registran hoy los principales incrementos en incidencia acumulada a 14 días en toda España, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad. El Ministerio también informa de que la incidencia de todo el país crece 86 puntos, alcanzando los 696 casos por cada 100.000 habitantes de media nacional, el mayor incremento registrado. Se han notificado 27.265 nuevos casos, alcanzando un total de 49.823 contagios, el dato más alto desde que comenzó la pandemia.
La Rioja es la comunidad autónoma que ha sufrido la subida más acentuada durante los últimos días. Con una incidencia de 1.163 casos por cada 100.000 habitantes tiene la tercera incidencia más alta del país. Durante la última semana registra una subida de 689 puntos, 203 en las últimas 24 horas. Junto con Navarra (1.488), País Vasco (1.183) y Aragón (1.019) son las únicas por encima del millar. Las cuatro tienen el medidor en riesgo muy alto, de acuerdo al semáforo aprobado en la Comisión de Salud.
Murcia ha sufrido un incremento de 395 unidades en la última semana, con un crecimiento de 166 durante el último día. Tiene la séptima tasa más alta del país, con 817 casos por cada 100.000 habitantes, que sitúa a la Comunidad en riesgo muy alto.
En Madrid se registra un ascenso de 535 puntos, 157 de ellos en la última jornada. Su tasa de 810 casos por cada 100.000 habitantes es la octava más alta del país y también la sitúa en riesgo muy alto según el semáforo. Recientemente ha notificado los 11.000 casos, su dato más alto desde el inicio de la pandemia.
El número de hospitalizaciones en las tres regiones sigue contenido por el momento gracias a las altas tasas de vacunación
Pese a los desalentadores datos, el número de hospitalizaciones en las tres regiones sigue contenido por el momento. Las tres están en riesgo medio: Madrid tiene el 5,38% de sus camas ocupadas por Covid, La Rioja el 5,53% y Murcia el 6,71%. En el caso de Madrid, sobre todo, las cifras son notablemente inferiores a las del año pasado, cuando con una incidencia de 300 casos tenía el 11% de sus camas ocupadas por pacientes de Covid. En La Rioja y Murcia tenían un 6 y un 4%, respectivamente.
Comienza a preocupar la situación de las unidades de cuidados intensivos en La Rioja, cuyo 20,75% de ocupación sitúa a la comunidad en riesgo alto. Murcia y Madrid se mantienen en riesgo medio con un 14,22% y un 12,10%.
Los bajos niveles de hospitalización se deben en los tres casos a la tasa de vacunación entre su población. En todas ellas, alrededor del 90% de los ciudadanos mayores de 12 años han recibido la pauta completa y avanzan rápidamente con la campaña para la dosis de refuerzo.