Con la llegada del invierno y una mayor demanda de luz y calefacción ha llegado también un nuevo incremento en los precios de la energía. La luz y el gas en los mercados europeos han vuelto a marcar máximos este lunes. Durante la jornada de hoy doce países europeos pagarán más de 400 euros el Megavatio hora (MWh). En España se llegará a alcanzar los 327 euros por MWh y se espera que mañana alcance los 360 euros MWh, marcando un nuevo récord. El recorte del suministro de gas ruso a Europa y un parón en cuatro de los principales reactores nucleares franceses empeoran la situación.
Dos factores han agravado las ya familiares consecuencias de la crisis energética: una reducción del envío de gas ruso durante el fin de semana y un parón imprevisto en cuatro de los mayores reactores nucleares en Francia. En este momento, las reservas europeas se encuentran al 60% de su capacidad, marcando un mínimo histórico para esta época del año.
Ante la previsión de una oleada de frío durante los últimos días en Rusia, con máximas de -17 grados centígrados, el Gobierno de Vladimir Putin ha decidido retener más gas para su consumo interno y reducir sus envíos. Este fin de semana, el flujo del gasoducto Yamal-Europa, que normalmente transporta entre 10.000 y 12.000 KWh, se redujo hasta los 1.200 KWh. A pesar de que de los tres principales conductos este es el que menos gas bombea al noroeste de Europa, la caída del flujo ha sacudido los mercados.
Esto se suma a las posibles consecuencias sobre el suministro que podría tener la crisis fronteriza entre Rusia y Ucrania. La Comisión Europea ha amenazado a Rusia con importantes sanciones económicas y el bloqueo indefinido a la construcción del nuevo gasoducto de Nord Stream 2. Muchos acusan a Rusia de estar reduciendo el suministro para forzar la autorización del proyecto por parte de Alemania.
A pesar de que España depende más del gas argelino que del ruso, la conexión con el resto de mercados nacionales de la UE podría hacer que en nuestro país también se supere la barrera de los 400 euros el MWh en algún momento del invierno. Las previsiones para los próximos días no se alejan mucho de esa cifra.
En Francia, la empresa EDF tuvo que apagar el pasado viernes cuatro de sus reactores nucleares más potentes por una advertencia de seguridad del regulador nacional. En total, 14 de los 56 reactores franceses se mantendrán parados hasta el próximo 23 de enero. El incidente posiciona a Francia como el país con el Megavatio hora más caro de Europa y ha afectado al conjunto del mercado.
Ante la escalada de precios, el Gobierno español se mantiene firme en su petición de medidas por parte de la Unión Europea. La semana pasada la Comisión autorizó la compra conjunta de gas, una medida que España viene proponiendo desde hace tiempo para paliar el incremento en la factura de los hogares. Sin embargo, la propuesta de Bruselas no es suficiente para el Ejecutivo de Sánchez, puesto que solo se podría realizar en situaciones de emergencia y no ante la alarmante subida de precios.