Según los últimos datos emitidos por el Ministerio de Sanidad, Madrid, junto a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, obtenía la detección de la mayoría sus casos de coronavirus por pruebas de antígenos frente a las PCR. Las cifras datan de los días 5 al 15 de diciembre y se registran 60.796 test de antígenos frente a 55.094 PCR.
El estudio ha sido realizado por el proveedor de servicios de diagnóstico médico en Europa, SYNLAB. El problema se encuentra en la baja sensibilidad y la eficacia de las pruebas de antígenos frente a las PCR, pudiendo ocultarse positivos en las pruebas de detección rápida en las personas asintomáticas.
El estudio, bautizado como "Safe at Work" tuvo como muestra a más de 20.000 candidatos que no habían reportado ningún síntoma de coronavirus. El resultado concluyó que prácticamente el 40% de los casos positivos con PCR, podrían haber pasado desapercibidos en las pruebas de antígenos.
Frente a los datos de Madrid, Ceuta y Melilla, el resto de las comunidades realizan el doble o triple de pruebas diagnósticas PCR que de antígenos, y la media nacional se sitúa en 2.083,65 por cada 100.000 habitantes. Destaca el caso de Navarra, con una media de más del doble que la nacional, con 4.231,95 pruebas totales por cada 100.000 habitantes.
La Comunidad de Madrid ya ha recibido los test de antígenos prometidos por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en su estrategia por prevenir, en lugar de restringir, en la lucha contra la covid, por lo que esta diferencia no dejará de aumentar.
Ceuta, Cataluña, Asturias, Galicia, País Vasco, Cantabria, Baleares, Aragón y Melilla se encuentran también por encima de los números nacionales, mientras que Castilla y León, Canarias, Extremadura, Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla y La Mancha y Andalucía, muestran números más bajos.
Especialmente preocupante es el caso de estas dos últimas autonomías, Castilla y La Mancha y Andalucía, con las cifras más pobres de todo el país en cuanto pruebas diagnósticas realizadas. Registran unos números de 1.131,16 por cada 100.000 habitantes y 1.127,59 por cada 100.000 habitantes, respectivamente.