publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La Seguridad Social terminará diciembre con 63.000 cotizantes más

La Seguridad Social terminará diciembre con 63.000 cotizantes más

Según el avance experimental de afiliación quincenal que publica el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, diciembre se convertirá en el octavo mes consecutivo que cerrará con aumento de empleo. Al finalizar el año, se contarán con 19,82 millones de afiliados a la Seguridad Social, lo que supone un aumento aproximado de más de 63.000 personas respecto a noviembre.

El número de trabajadores en ERTE-COVID es de 84.000 personas a mitad de mes, 50.000 menos que al final de octubre


El número de trabajadores en ERTE-COVID es de 84.000 personas a mitad de mes, 50.000 menos que al final de octubre

Con los ocho meses consecutivos de crecimiento consecutivo de empleo, entre mayo y diciembre, se habrán creado casi 800.000 empleos durante este 2021 que está apunto de terminar. La afiliación a la Seguridad Social se sitúa en su nivel más alto desde que existen registros, con cerca de 340.000 trabajadores más que antes de la pandemia. Los primeros datos que ofrece el Ministerio ponen de relieve que se han llegado a alcanzar niveles de empleabilidad precovid y se ha recuperado la tendencia esperable de crecimiento que se hubiera producido en ausencia de pandemia.


Por sectores, los que más han incrementado el número de afiliados son los que incorporan nuevas tecnologías y también los relacionados con la sanidad. Por territorios, la recuperación del empleo es generalizada, con prácticamente todas las provincias con un nivel de afiliación más alto del que tenían antes de la pandemia. De esta forma, en más de la mitad de las provincias el nivel de empleo actual es un 2% superior al que existía antes de la pandemia, en febrero de 2020.

 


50.000 personas menos acogidas al ERTE-COVID


Según los datos provisionales de la Seguridad Social, el número de trabajadores en ERTE-COVID (procedentes de algunas de las modalidades de ERTE por fuerza mayor desplegadas durante la pandemia) se sitúa en 84.126 trabajadores a 14 de noviembre, lo que supone una reducción de más de 50.000 trabajadores respecto a los que existían a 31 de octubre.


Sigue habiendo una importante concentración sectorial en las actividades relacionadas con la hostería y el turismo. El sector que mayor proporción de trabajadores tiene protegidos por ERTE es el de agencias de viajes (con un 28% de los trabajadores protegidos), seguido del transporte aéreo (con un 9,2%).


De los 84.126 trabajadores en ERTE-COVID, hay 68.545 con derecho a exoneraciones por formación. Dentro de ellos, el 45% de las empresas que han solicitado prorrogar esta modalidad de expediente, ya han declarado si realizarán o no programas de formación. De los comunicados hasta ahora, casi 17.000 trabajadores se podrán beneficiar de estos programas de formación.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR