Manuel Castells ha dejado su puesto en el Ejecutivo de coalición como ministro de Universidades, cargo que ahora asumirá el exconcejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Joan Subirats. Considerado como una de las personas de "plena confianza" de la alcaldesa Ada Colau, el nuevo ministro presenta un perfil "más político" combinado con una trayectoria de "prestigio intelectual", según fuentes gubernamentales.
Este supone un relevo que forma parte de la cuota que ostentan 'los comunes' en el Gobierno de coalición. Así, el catedrático de Sociología Manuel Castells ha decidido dar un paso atrás para abandonar sus responsabilidades ejecutivas por motivos personales y de salud, según ha avanzado Europa Press. Se trata así de una decisión "reposada" y tomada por "prescripción médica", con estrecha colaboración de su familia.
La figura entrante a la cartera de Universidades es el exconcejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Joan Subirats, muy cercano a la alcaldesa Ada Colau y perteneciente a la confluencia catalana de Unidas Podemos. De hecho, tanto Subirats como Colau y el actual presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, de la plataforma Guanyem Barcelona, son considerados como el germen de los 'comunes' en la región.
Según fuentes del Ejecutivo, el futuro ministro cuenta con una alta valoración entre los comunes y presenta un perfil "más político", pues no es independiente como Castells, combinándolo también con una trayectoria de destacado "prestigio intelectual".
La décima salida
La decisión conocida ayer jueves acerca de la salida de Castells del Ejecutivo de coalición supone la décima en el Gobierno de Pedro Sánchez a lo largo de esta Legislatura, dos de ellos de su socio de coalición, Unidas Podemos, y el resto del PSOE.
El primero en hacerlo fue el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que dejó el Ejecutivo el 27 de enero de 2021 para concurrir como cabeza de lista por el PSC a las elecciones catalanas. Así, fues sustituido por Carolina Darias, actual líder de la cartera.
Dos meses después salía también del Gobierno el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, el 31 de marzo de 2021, con el propósito de optar a la presidencia de la Comunidad de Madrid en las pasadas elecciones de mayo. Le sustituyó como vicepresidenta tercera, en aquel momento, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que después ascendería a vicepresidenta segunda en la remodelación de julio.
El resto de los miembros que han abandonado el Ejecutivo de Pedro Sánchez lo hicieron en julio pasado durante una remodelación que supuso la salida de la vicepresidenta primera Carmen Calvo; la ministra de Asuntos Exteriores, Arantza González Laya; el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo; el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos; la ministra de Educación, Isabel Celaá; el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Martínez Uribes y el de Ciencia e Innovación, Pedro Duque.