La rebaja fiscal para contener los precios de la electricidad se prorrogará durante el primer cuatrimestre de 2022, según ha asegurado María Jesús Montero en el Congreso. La continua subida en los precios de la luz han llevado al Gobierno a prolongar esta medida de choque aprobada durante el mes de septiembre y que terminaba el próximo 31 de diciembre. Por el momento, la rebaja disminuye el IVA y el impuesto especial sobre la electricidad y suspende el impuesto de generación para las empresas.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha anunciado en el Congreso que la rebaja de impuestos aprobada por el Gobierno este año para contener la subida del precio de la electricidad se prorrogará hasta, por lo menos, el próximo abril de 2022.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ya planteó la noticia de que los recortes fiscales podrían mantenerse más allá del 1 de enero que se preveía inicialmente.
Todavía no se ha especificado si la prórroga será total. En caso de ser así, el IVA se mantendría en un 10% frente al 21% inicial, las empresas seguirán exentas del impuesto de generación al 7% y el especial sobre la electricidad se mantendría al mínimo permitido por la Comisión Europea: 0,5% frente al 5,11% de antes de la rebaja.
Con estas medidas, el Gobierno ha conseguido reducir el impacto de la subida del mercado mayorista en la factura de los hogares, pero no son suficiente para cumplir con su promesa de que el recibo medio de la luz no superará los precios de 2018. Según el índice de precios de la electricidad publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios suben un 47% interanual en noviembre, con un aumento acumulado superior al 43% en lo que va de año. Esta subida afecta principalmente a los hogares que están en el mercado regulado, puesto que el encarecimiento en el mercado mayorista se traslada directamente sobre su factura.
Hoy en España la luz supera los 300 euros por MWh en todos los tramos horarios entre las siete de la mañana y las once de la noche y no bajará de los 250 en ningún momento
Durante la jornada de hoy el precio de la electricidad en el mercado mayorista ha vuelto a marcar un nuevo récord y, por primera vez desde que hay registro, supera la barrera de los 300 euros por megavatio hora (MWh). Este jueves los precios volverán a superar las máximas registradas. La subida es común a toda Europa y todos los grandes mercados continentales superan ya los 300 euros por MWh.
Datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) sitúan el precio medio de la electricidad en unos 302,48 euros por MWh, superando el anterior récord de 291,73. El precio es casi seis veces más alto que hace un año. Este encarecimiento se debe, principalmente, al alto precio del gas en los mercados de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2) y la ausencia de viento.
Tras haberse estabilizado alrededor de los 200 euros la semana pasada, estos últimos días el precio de la luz vuelve a dispararse y la tendencia al alza de las últimas jornadas ya amenazaba con superar de nuevo los récords de precios.
Hoy en España la luz supera los 300 euros por MWh en todos los tramos horarios entre las siete de la mañana y las once de la noche y no bajará de los 250 en ningún momento. El precio más alto se registrará entre las ocho y las nueve de la noche, con 345 euros el MWh, mientras que el mínimo, entre las cuatro y las cinco de la madrugada, de 252 euros, supera los máximos de hace un año, cuando la media rondaba los 40 o 50 euros por MWh.