El “hospital de pandemias que iba a sorprender al mundo” se convirtió en el gran hito de la gestión de la pandemia de Ayuso. Con unos sobrecostes del 149%, es decir 170,5 millones de euros frente a lo anunciado: 51 millones, este centro sanitario ha sido desde su origen objeto de críticas de la oposición.
El 18 de enero, la presidenta de la Comunidad de Madrid en declaraciones a los medios de comunicación aseguró que el Zendal estaba siendo boicoteado, insinuando que era la formación política Más Madrid la que estaba detrás de aquel contubernio para sabotear el hospital, “les ofrezco el Isabel Zendal. Muchos de sus allegados están robando y boicoteando el hospital", dijo Ayuso.
Ahora, la Cadena Ser ha tenido acceso a la denuncia que presentó la Consejería de Sanidad, bajo el mando de Enrique Ruiz Escudero, ante el grupo 1 de la Brigada Provincial de Policía Judicial UDYCO. Los detalles de la misma distan mucho de lo anunciado por el Gobierno regional.
En el desglose de robos que se señalan, destaca la “sustracción de herramientas a empresas subcontratadas” que fueron "perpetradas sobre las instalaciones del Zendal". Aquellos hechos ni ocurrieron en el interior del centro sanitario, ni tampoco en las fechas señaladas. Lo cierto es que sí se cometió un robo, pero ocurrió el 29 de noviembre de 2020, es decir dos meses antes de lo denunciado, cuando ni si quiera el Hospital Enfermera Isabel Zendal había sido inaugurado. Pero, ni tan siquiera acontecieron en el interior de las instalaciones, la sustracción se cometió en una furgoneta aparcada en las cercanías del todavía no estrenado hospital, tal y como ha señalado la SER.
Uno de los robos denunciados ocurrió dos meses antes de que se interpusiera la denuncia, cuando el Hospital Isabel Zendal todavía no estaba inaugurado
Las imprecisiones continúan sucediéndose en las cuatro páginas de la denuncia. De acuerdo a un informe del responsable de la unidad de cuidados intermedios respiratorios, el Doctor Pedro Landete, el día 2 de febrero de 2021, puso en conocimiento varios robos en “el almacén”. No obstante, ‘Servicio Móvil’, la empresa gestora del almacén supuestamente damnificado, no secunda la versión. “No tenemos constancia de ningún robo”, ha explicado a la SER un portavoz de la empresa, “nos hemos enterado de la denuncia por la prensa”, señalan desde la empresa.
La Fiscalía ya ha solicitado sobreseer la causa, no obstante la información publicada por la Cadena Ser, ya ha despertado las críticas de la oposición regional.
;