publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El 2021 deja más de 43.000 personas fallecidas en las listas de espera de la dependencia

El 2021 deja más de 43.000 personas fallecidas en las listas de espera de la dependencia

El 2021 está llegando a su fin y deja un balance preocupante en términos de dependencia. En este sentido, según los últimos datos aportados por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y recogidos por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, un total de 43.381 personas han fallecido este año en plenos trámites burocráticos para la solicitud de la dependencia. Con estas estadísticas encima de la mesa y con motivo del XV aniversario de la Ley de Dependencia, la Asociación ha aprovechado para mandar un mensaje a los gobiernos español y autonómicos para pedir la agilización de las gestiones que reduzca este "limbo de la dependencia". Cataluña es la comunidad que lidera este, uno de los peores ranking que deja este año a punto de finalizar. 

 

Cataluña encabeza este ranking de comunidades con mayor número de personas en este "limbo de la dependencia" publicado en el XV aniversario de la Ley de Dependencia

Un anciano en silla de ruedas eléctrica en un parque de Madrid. Foto: Europa Press


Cataluña encabeza este ranking de comunidades con mayor número de personas en este "limbo de la dependencia" publicado en el XV aniversario de la Ley de Dependencia

La atención a la dependencia será uno de los asuntos pendientes para el conjunto de las autoridades españolas el año que entra. El XV aniversario de la Ley de Dependencia ha sacado a la luz estadísticas que son claros indicadores de que algo no funciona en la atención a las personas más vulnerables. Y es que, aunque hay algunos brotes verdes al respecto procedentes de comunidades como la Valenciana o el Principado de Asturias, la realidad es otra muy diferente. El 2021 ha dejado datos que hacen visible la desprotección que viven las personas con dependencia que incluso llegan a fallecer antes de recibir las prestaciones correspondientes (26.212 personas) o de obtener el grado de dependencia (17.169). A la cabeza de estas listas de espera interminables están territorios como Cataluña (31,8%) o La Rioja (31,2%) en un limbo de la dependencia que refleja que la burocracia no llega a las personas más vulnerables. 

 

"Cada 11 minutos en España fallece una persona en el laberinto burocrático de la Ley y que, desgraciadamente, a las 43.381 personas que fallecieron este año, el plan de choque no les llegó a tiempo

La Asociación pide "medidas urgentes" ante unas prestaciones y servicios insuficientes

 

La Asociación ha puesto de relieve con estos datos que los presupuestos para la dependencia no se traducen en beneficios para los más vulnerables. Por ello, ha pedido "medidas urgentes" que atajen el sufrimiento y abandono al que se ven expuestas miles de personas que ven cómo las prestaciones y los servicios no terminan de llegar. Unas reformas que según ella trabajen en "agilizar los trámites, simplificar los procedimientos y aplicar medidas de suspensión y flexibilidad del servicio o prestación sin necesidad de resolución de un nuevo procedimiento". Además, insta al Gobierno de España y a los autonómicos a avanzar hacia la prescripción social del personal de referencia y que la transparencia se convierta en una de las máximas del Sistema de la Información de la Dependencia. 

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR