publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Grande-Marlaska: "Una sociedad que tergiversa u olvida su pasado no tiene porvenir"

Grande-Marlaska: "Una sociedad que tergiversa u olvida su pasado no tiene porvenir"

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha aprovechado su intervención durante la presentación del proyecto "Memoria y prevención del terrorismo" celebrado en Pamplona para afirmar que "quien no es capaz de mirar atrás y obtener las correspondientes enseñanzas tampoco conseguirá mirar hacia adelante y planificar un mañana mejor".

Por su parte, la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha subrayado el papel clave del sistema educativo para combatir el odio


Por su parte, la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha subrayado el papel clave del sistema educativo para combatir el odio

El titular de Interior ha añadido que "son necesarias  iniciativas capaces de imponer una narración en la que podamos reconocernos y encontrarnos para convivir", alegando que "ninguna democracia es digna de tal nombre si no ampara y reconoce a quienes de manera injusta han sido atacados, perseguidos o amenazados".


Al acto también ha acudido la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, quien ha hecho hincapié en el papel clave del sistema educativo pues "puede y debe contribuir a que la intolerancia y el fanatismo no aniden en el alma de nuestros y nuestras jóvenes". La política ha explicado que los materiales didácticos que presenta el proyecto de "Memoria y prevención del terrorismo" servirán "para aportar conocimiento de lo ocurrido, sin olvidar la voz de las víctimas".

 

 

El plan educativo para Secundaria y Bachillerato


El proyecto "Memoria y prevención del terrorismo" es una iniciativa conjunta de los ministerios del Interior y de Educación y Formación Profesional, que se inició hace tres años, con la meta de crear una serie de materiales didácticos que desarrollasen los contenidos incluidos en el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato. Este currículo hace hincapié en la historia del terrorismo, el fomento de los valores de rechazo a la violencia terrorista y de respeto  hacia las víctimas. Las unidades están disponibles en castellano, euskera, catalán y gallego.


La primera unidad se presentó en noviembre de 2018 y está destinada a alumnos de Geografía e Historia de 4º de la ESO. A esta se suman las seis nuevas unidades presentadas este lunes y que incluyen asignaturas como Historia, Valores Éticos, Filosofía y Psicología. Cada unidad se divide en varias sesiones e incorpora actividades a realizar por el alumno. Todas las unidades invitan a la participación activa del estudiante y a fomentar su reflexión.


En el desarrollo de dicho proyecto han colaborado de manera activa el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y la Fundación Víctimas del Terrorismo, además del resto de fundaciones y asociaciones que agrupan a los integrantes del colectivo.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR