publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Para Rajoy no existió ni la Caja B del PP ni la Operación Kitchen

Para Rajoy no existió ni la Caja B del PP ni la Operación Kitchen

El ex presidente del Gobierno del Partido Popular, Mariano Rajoy cerró este lunes las comparecencias de la Comisión de Investigación sobre la Operación Kitchen que se desarrolla en el Congreso de los Diputados. Y, como se intuía, negó absolutamente todo en esta cuestión y en otros casos de corrupción como la Caja B de la formación que lideró, a pesar de las sentencias judiciales que han demostrado como probados los hechos por los que se le cuestionaban al digirente popular. Los diputados y diputadas comprobaron lo que ya constataron los jueces, que Mariano Rajoy no resulta creíble en sus declaraciones.

 

El ex presidente del Gobierno copia su estrategia judicial en la Comisión de Investigación del Congreso y  niega que conociera la Caja B del PP, que existiera la Operación Kitchen, y defiende la gestión de su ministro del Interior Jorge Fernández Díaz.


El ex presidente del Gobierno copia su estrategia judicial en la Comisión de Investigación del Congreso y niega que conociera la Caja B del PP, que existiera la Operación Kitchen, y defiende la gestión de su ministro del Interior Jorge Fernández Díaz.

La Comisión de Investigación parlamentaria que intenta depurar las responsabilidades políticas de la denominada Operación Kitchen cerró ayer el trámite de comparecencias con la declaración del ex presidente del Gobierno Mariano Rajoy. La Cámara Baja investiga la presunta trama parapolicial de espionaje al que se le sometió a Luis Bárcenas que tenía como objeto eliminar las posibles pistas que relacionaran a altos dirigentes del PP con la trama de corrupción del Partido Popular y su acreditada judicialmente Caja B que sirvió para pagar con dinero negro las obras de su sede en la Calle Génova y para, supuestamente, dar sobresueldos a los líderes del partido. 

 

Tras veinticinco sesiones y casi nueve meses de trabajo, la comisión ha recabado testimonios policiales y de políticos sobre esta trama que tuvo lugar en el 2013 y que se sufragó con fondos reservados del Ministerio del interior. De los 37 comparecientes que han declarado, diez están procesados y están a la espera de la apertura de juicio oral en la Audiencia Nacional. La mayoría de ellos han negado las acusaciones y han afirmado que desconocían los fines del operativo y otros, como la ex secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal se negaron a declarar para no perjudicar su defensa judicial. 

 

El ex ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ya negó los hechos en su tensa comparecencia y este jueves el ex presidente Mariano Rajoy hizo exactamente lo mismo. Su socarronería habitual le sirvió para no conocer los hechos de los que se le preguntaban. Su respuesta más recurrente fue "no me consta", "no lo sé" o "no lo recuerdo". Lo que sí hizo fue defender la presunción de inocencia para los miembros de su gobierno y reconocer que tanto Bárcenas como Villarejo le señalan a el porque así lo requiere su defensa ante la Justicia. 

 

 

Pero el expresidente cruzó líneas rojas que dan una idea de la falta de respeto que el dirigente popular exhibió ayer. Negó cuestiones que están perfectamente acreditadas por la propia justicia en hasta tres sentencias judiciales, como es la existencia de una contabilidad paralela, la denominada Caja B, que se descubrió en el famoso pen drive que guardaba el ex tesorero Luis Bárcenas y que detallaba la entrada de dinero en 'donaciones' por parte de empresas privadas que después se utilizó para pagar en negro campañas electorales, las obras de la Calle Génova o sobresueldos para los dirigentes del partido que se recibían cada cierto tiempo en sobres. 

 

El ex presidente sí reconoció cuestiones que la justicia no ha investigado suficientemente. Admitió que el número de teléfono que el ex comisario José Manuel Villarejo facilitó al juez que le servía para contactar por SMS con Rajoy era efectivamente suyo. También dio por hecho, a las preguntas del diputado socialista Felipe Sicilia, que tanto el ex tesorero del PP, Luis Bácenas, como el ex comisario Villarejo, le señalan en la Operación Kitchen porque se están defendiendo en los tribunales de hechos muy graves “Tanto el señor Bárcenas, como el señor Villarejo tienen problemas en los tribunales y tienen derecho a mentir para defenderse”, explicó Rajoy. 

 

 

Sicilia le recordó que Bárcenas le ha acusado “no sólo de conocer la financiación ilegal del PP, sino de beneficiarse de ella con sobresueldos y el pago de trajes”. Y que afirmó en sede judicial y parlamentaria que “le dio, en su despacho, unos documentos en demostraban la liquidación de la caja B y que los destruyó.

 

Finalmente, el socialista le preguntó por qué no ha declarado voluntariamente ante el juez en la causa ‘Kitchen’, aunque sea para responder a las acusaciones que se le hacen Villarejo, García Castaño y el propio Bárcenas, a lo que el socialista no ha obtenido respuesta.

El PSOE acusa a Mariano Rajoy de mentir y de tomar el pelo a la Comisión

 

Este martes, el portavoz socialista en la Comisión de Investigación, Felipe Sicilia, que ayer interrogó al ex presidente Rajoy le ha acusado de mentir y de tomarles el pelo. En unas declaraciones en Telecinco, el dirigente socialista ha asegurado que "cuanto menos esperábamos que no mintiera, que es lo que hizo en la Comisión porque dijo que no existía de manera acreditada la financiación ilegal del PP, es decir la caja b, y hay tres sentencias que acreditan y dan por segura esta caja b". 

 

Además, Sicilia ha sido contundente al asegurar que "Rajoy vino a tomarnos el pelo queriéndonos engañar" y ha acusado al ex líder de los populares de "mentir". 

 

Sobre la propia Comisión, que desde el Partido Popular afirman que solo sirve para el rifirrafe político, Felipe Sicilia ha afirmado que se han sacado conclusiones muy importantes ya que hay declaraciones de policías que reconocen que la Operación Kitchen existió, que se utilizaron fondos públicos para crear esta trama parapolicial y que ésta tenía por objeto tapar las pruebas de los casos de corrupción que afectan al Partido Popular. 

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR