publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Gobierno y CC.AA acuerdan ampliar la protección a las víctimas de la violencia machista

Gobierno y CC.AA acuerdan ampliar la protección a las víctimas de la violencia machista

El Gobierno y las comunidades autónomas han dado un paso importante hacia la protección de las víctimas de la violencia machista. Ambas autoridades, nacionales y regionales, llevaban dos años dando forma a un acuerdo que se ajustara a la realidad que viven las mujeres víctimas de violencia de género y que ya es una realidad. El pacto pone el foco sobre la categoría de víctima y los casos en los que una mujer podrá solicitarla. En esta línea, y según se recoge ya en el Boletín Oficial del Estado (BOE), estarán en disposición de acceder a ella un mayor número de víctimas de violencia machista en diferentes situaciones, quedando amparadas también aquellas a las que se les haya denegado la orden de protección o en las que su agresor haya sido absuelto. 

 

El Ministerio de Igualdad y las consejerías regionales sacan adelante un pacto en el que llevaban trabajando dos años y que completa la categoría de víctima de violencia machista cuando haya absolución del agresor de una mujer

Una de cada tres mujeres sufre en algún momento de su vida violencia física o sexual. Foto: Europa Press


El Ministerio de Igualdad y las consejerías regionales sacan adelante un pacto en el que llevaban trabajando dos años y que completa la categoría de víctima de violencia machista cuando haya absolución del agresor de una mujer

Las realidades que sufren las víctimas de violencia de género son muy diversas y responden a una gran diversidad de situaciones. Por este motivo, el Ministerio de Igualdad y las consejerías regionales comenzaron a trabajar hace dos años en un modelo de acreditación unificado donde ninguna mujer víctima de violencia machista se quedase sin acceso a sus derechos. La nueva norma entraba en vigor este mismo 13 de diciembre con su publicación en el BOE y acoge una ampliación de la categoría de víctima de violencia machista en el marco de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

 

El acuerdo considera en esta condición a las mujeres que se encuentren en proceso de toma de decisión de denunciar; víctimas cuyo procedimiento judicial haya quedado archivado o sobreseído o que hayan interpuesto denuncia y el procedimiento penal esté instruyéndose. Sin embargo, no serán las únicas, sino que también podrán solicitarla aquellas con sentencia condenatoria firme con pena o penas ya extinguidas, las que su agresor haya sido absuelto o las que se les haya denegado la orden de protección aun habiendo antecedentes de denuncia. 

 

El Gobierno y las comunidades autónomas pactan la extensión de la categoría de víctima de violencia machista 

Las comunidades autónomas tienen la última palabra

 

La categoría de víctima de violencia machista abarca así un gran número de situaciones para que todas las mujeres que se encuentren en alguna de ellas puedan acceder a sus derechos. Todas ellas están en disposición de elevar una solicitud donde la última palabra la tendrán las comunidades autónomas. Los propios territorios serán los que estudien cada petición y emitan una valoración previa de la acreditación a través de un equipo de intervención asistencial del servicio social, servicio especializado o cualquier otro recurso de la red de recursos al que esté acudiendo la persona usuaria. 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR