publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Podemos e IU denuncian ante el Consejo de Europa las movilizaciones de sindicatos policiales contra la reforma de la ‘Ley Mordaza’

Podemos e IU denuncian ante el Consejo de Europa las movilizaciones de sindicatos policiales contra la reforma de la ‘Ley Mordaza’

En el texto firmado por ambas formaciones se ha presentado al órgano consultivo del Consejo de Europa, la Comisión de Venecia. En el documento ambos grupos políticos han reflejado su preocupación por la “pérdida de neutralidad” de los colectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que organizaron el pasado 27 de noviembre su oposición a la reforma con una multitudinaria manifestación, a la que también se sumaron PP, Vox y Ciudadanos.

 

El portavoz del grupo parlamentario Unidas Podemos, Pablo Echenique, y el portavoz adjunto y dirigente de Izquierda Unida, Enrique Santiago, han presentado un informe reflejando esta situación ante la Comisión de Venecia


El portavoz del grupo parlamentario Unidas Podemos, Pablo Echenique, y el portavoz adjunto y dirigente de Izquierda Unida, Enrique Santiago, han presentado un informe reflejando esta situación ante la Comisión de Venecia

El pasado mes de marzo, precisamente la institución a la que ahora se dirigen las quejas de Podemos e IU, advirtió al Ejecutivo de la importancia de modificar la Ley de Seguridad Ciudadana, pues según la Comisión, la ley podía tener un impacto negativo sobre los derechos humanos por su “potencial represivo”, tal y como reconocía la propia institución europea.

 

 

Las enmiendas presentadas por el Gobierno de coalición a esta polémica norma, concretamente las reformas de reducción de cuantía de las multas, la posibilidad de tomar y difundir imágenes de intervenciones policiales sin que suponga un riesgo para la integridad de los agentes ni de sus familias, la reducción del tiempo de identificación en comisaría o la devolución al lugar del arresto en caso de que este se haya producido en una localidad distinta a la de la comisaría, entre otras. Produjeron una “radical oposición” de los colectivos policiales así como de algunas fuerzas políticas.

 

"Demagogia" y "falsos argumentos" en los mensajes de los partidos contrarios a la reforma de la 'Ley Mordaza'

 

Enrique Santiago, uno de los firmantes de informe, en declaraciones para la Cadena Ser ha considerado que este tipo de actuaciones “no se pueden normalizar” que los sindicatos policiales traten de “condicionar” la acción legislativa. Para ambos grupos políticos la participación de agentes y asociaciones policiales en la concentración “se desvía de esa obligación que emana, ya no sólo de la Constitución española sino de los tratados internacionales de los que España es parte".

 

En el documento también se traslada la actuación de los partidos políticos que “difundiendo de forma consciente y demagógica el falso argumento de que esta reforma busca acabar con la seguridad pública y privar a las fuerzas de seguridad de los mínimos elementos y herramientas necesarios para cumplir su trabajo", apoyaron la concentración, señalando directamente a PP, Cs y Vox.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR