publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La ONU demanda a España que proteja a niños y niñas de la violencia sexual y de género en el sistema de Justicia

La ONU demanda a España que proteja a niños y niñas de la violencia sexual y de género en el sistema de Justicia

En un comunicado, Naciones Unidas insta al Gobierno a “hacer más” para velar por los derechos de los menores, así como proteger a los hijos de los padres abusivos.


Los expertos de la ONU han emitido una declaración donde reprimen a España por no proteger de manera eficaz a los niños en el sistema de Justicia y abogan por hacer un mayor trabajo. Además, piden un enfoque centrado en el género, que no discrimine a las víctimas de abusos sexuales y violencia de género, para “superar los prejuicios contra las mujeres”.

 

"Incluso en los casos en los que existen antecedentes de violencia doméstica o pruebas de maltrato, las decisiones judiciales a menudo favorecen a los padres varones, incluso en aquellos casos en los que existen motivos razonables para sospechar que hay abusos hacia los niños y sus madres", afirman en una nota firmada por distintos relatores de Naciones Unidas, en la que expresan que no se defiende a los menores de los padres que les practican abusos.

 

Indican que existe un sesgo discriminatorio contra las mujeres, que provoca que las denuncias de maltrato sean tratadas con menos credibilidad por los tribunales de Justicia y hace que tengan que recurrir a las sentencias. “Los tribunales continúan determinando que siempre es lo mejor para el niño mantener el contacto con uno de los padres, incluso cuando esos padres son violentos o abusivos", declaran desde la ONU, a pesar de la oposición en la Convención sobre los Derechos del Niño.

 

Hacen alusión al concepto de alienación parental que, según expresan, sigue “desempeñando un papel en las decisiones judiciales en España” pese a su prohibición.

Hacen alusión al concepto de alienación parental que, según expresan, sigue “desempeñando un papel en las decisiones judiciales en España” pese a su prohibición. Por último, hacen un llamamiento al gobierno para aplicar la legislación de una manera efectiva, que realmente tome medidas y prevenga estas situaciones para frenar posibles actos de violencia doméstica.

 

No es la primera vez que Naciones Unidas llama la atención al Estado Español en el ámbito de la violencia de género e incluso fue condenado por la CEDAW en el año 2014 por el tratamiento que hizo en el caso de Ángela González Carreño. En esta ocasión, llama la atención que el formato utilizado sea una nota de prensa, poco habitual para comunicarse con países miembro, así como que varios relatores sean firmantes del texto.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR