publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El presidente del TC abre la puerta a una posible reforma de la Constitución

El presidente del TC abre la puerta a una posible reforma de la Constitución

El presidente del Tribunal Constitucional, Pedro González-Trevijano, poco después del día de la Constitución, en una entrevista radiofónica a la Cadena Ser, ha explicado que "todas las constituciones, incluida la española, están siempre en una especie de tensión dialéctica, y  que un cambio en el texto constitucional es una medida válida y razonable".

Pedro González-Trevijano ha calificado esta medida de "válida y razonable", con el fin de que se adapte a las nuevas generaciones y al paso del tiempo


Pedro González-Trevijano ha calificado esta medida de "válida y razonable", con el fin de que se adapte a las nuevas generaciones y al paso del tiempo

"Las generaciones venideras tienen derecho a organizar sus vidas jurídico políticas de acuerdo con las exigencias de los nuevos tiempos. En consecuencia, con carácter general reformar la Constitución y acomodar algunos puntos a las nuevas exigencias de los tiempos me parece una medida en principio, válida; y en segundo lugar, razonable", ha dicho  González-Trevijano en programa radiofónico Hoy por Hoy. 


El magistrado ha recalcado que cualquier posible reforma que se pueda llevar a cabo en el futuro debe hacerse "en momentos de distensión política", teniendo en cuenta varias cuestiones: "Primero, saber qué se reforma. Segundo, por qué se reforma. Y tercero, en base a qué criterios se reforma". "En la historia constitucional de los pueblos siempre se han abierto ventanas en las que es posible el acuerdo. Quizá ahora desde fuera no parezca este el momento más sencillo pero a veces cuando hay situaciones muy enconadas repentinamente el contexto cambia", ha sentenciado de cara al carácter cambiante de las sociedades y la posibilidad de reformas en el texto constitucional para adaptarlas al contexto. "La clave está en mantener los principios en los que se basó la Constitución que siguen estando vigentes . La Constitución es la síntesis jurídicas de la Transición política", ha recordado González-Trevijano.


El presidente del Tribunal Constitucional ha destacado varias reformas susceptibles de ponerse a debte, como "una limpia en muchos artículos sobre la distribución territorial del Estado que estaba pensado para el inicio del proceso autonómicos que no tiene sentido que se mantenga". Por otro lado, defiende una eliminación de "la discriminación por razón de sexo en la continuidad de la corona". Por úñtimo, también ha especificado que se podría estudiar "la redefinición del papel del Senado y la calificación del sistema de competencias entre las comunidades autónomas".

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR