publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Los billetes de euro tendrán un nuevo diseño a partir de 2024

Los billetes de euro tendrán un nuevo diseño a partir de 2024

El BCE comenzará un proceso para cambiar el diseño de los billetes de euro con la colaboración de los ciudadanos de la zona euro. La institución quiere seguir garantizando el uso del dinero en metálico para los europeos a la vez que investiga la posibilidad de introducir un euro digital. El objetivo del cambio en el diseño de los billetes es conseguir que la ciudadanía se sienta identificada con ellos, por eso el BCE ha considerado como esencial el seguimiento ciudadano a lo largo de todo el proceso. 


El Banco Central Europeo (BCE) rediseñará los billetes de euro para el año 2024 y quiere que los ciudadanos puedan participar durante todo el proceso. La presidenta de la institución, Christine Lagarde, ha explicado que "después de 20 años, es hora de actualizar el aspecto de nuestros billetes para que los europeos de todas las edades y procedencias puedan identificarse con ellos". Lagarde se ha referido a los billetes en euros como "un símbolo tangible y visible de la unión en Europa", razón por la que el BCE considera importante la participación ciudadana en su renovación. 

 

El proceso de modernización comenzará con la creación de grupos de discusión que reúnan las opiniones "de los ciudadanos de toda la zona del euro acerca de posibles temas para los futuros billetes" según recoge el comunicado en el que el Banco ha anunciado su plan de renovación. Los billetes actuales se basan en el tema "épocas y estilos", que representan mediante ventanas, puertas y puentes característicos de cada estilo, y cuentan con el retrato del personaje mitológico Europa como elemento de seguridad. 

 

Las ideas extraídas de los grupos de discusión serán elevadas al Consejo de Gobierno del BCE por un grupo consultivo compuesto por un experto de cada país de la zona del euro. Los miembros ya han sido designados por el BCE a partir de una lista propuesta por los bancos centrales nacionales compuesta por candidatos pertenecientes a diversos campos como la historia, las ciencias naturales y sociales, las artes visuales o la tecnología. La alicantina Nuria Oliver, directora y fundadora de la Fundación ELLIS Alicante y científica jefa de Datos en DataPop Alliance, representará a España.

 

Los temas seleccionados por el grupo consultivo serán llevados ante la ciudadanía europea para que se pronuncien sobre ellos y después se convocará un concurso de diseño de los nuevos billetes en el que el público también podrá dar su opinión, aunque la decisión final corresponderá al Consejo de Gobierno. Una vez decidido el nuevo diseño, el Consejo de Gobierno deberá autorizar la fabricación de nuevos billetes y establecer las fechas de emisión, que se espera que lleguen para el año 2024. 

"El proceso de rediseño de los billetes irá en paralelo a nuestra investigación sobre un euro digital"

"Queremos desarrollar billetes en euros con los que los ciudadanos europeos puedan identificarse y que utilicen con orgullo como su dinero" ha asegurado Fabio Panetta, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, sobre la decisión de actualizar el diseño de los billetes. 

 

En 2019, un estudio sobre los hábitos de pago de los consumidores en la zona euro mostró que el efectivo seguía siendo el medio de pago más popular para las transacciones minoristas en persona. Si bien durante la pandemia aumentaron los pagos sin efectivo, la demanda ha vuelto a crecer debido a su papel esencial de depósito de valor. 

 

El BCE trabaja para garantizar la continuidad de la validez de este método de pago incluso después de la posible introducción de un euro digital en el futuro. "El proceso de rediseño de los billetes irá en paralelo a nuestra investigación sobre un euro digital" ha declarado Panetta. "Ambos proyectos tienen la finalidad de cumplir el mandato de proporcionar dinero seguro a los europeos". 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR