publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El pasaporte COVID, clave para el puente de diciembre

El pasaporte COVID, clave para el puente de diciembre

El pasaporte COVID ya está vigente en los territorios de Galicia, Aragón, Baleares, Murcia, Catalunya, Comunitat Valenciana y Navarra, que  cuentan con el aval de sus tribunales superiores de Justicia para requerir el documento en sus regiones y poder así acceder a algunos establecimientos y espacios ante el repunte de casos que experimenta España actualmente. La medida se ha implantado en estas comunidades autónomas ante la previsión de desplazamientos y contactos esperada para el puente de diciembre.

Galicia, Aragón, Baleares, Murcia, Catalunya, Comunitat Valenciana, Navarra y Euskadi ya cuentan con luz verde para imponer la obligatoriedad del pasaporte de cara al acceso a determinados espacios


Galicia, Aragón, Baleares, Murcia, Catalunya, Comunitat Valenciana, Navarra y Euskadi ya cuentan con luz verde para imponer la obligatoriedad del pasaporte de cara al acceso a determinados espacios

De esta forma,  las diferentes autonomías han implementado sus propios planes para blindarse ante el aumento de casos e incidencia a ninvel nacional, mediante la aplicación del pasaporte COVID. Se utiliza, principalmente, como prueba de vacunación para acceder a bares, restaurantes y ocio nocturno, aunque en determinadas zonas también regula el acceso a residencias de ancianos y hospitales. Las responsables de su emisión son las comunidades, aunque el Ministerio de Sanidad también ha habilitado un servicio para tramitar nuevos certificados a través de su web.

 

 

Únicamente Madrid, Extremadura, La Rioja y Castilla-La Mancha han descartado exigir su utilización por el momento. Por su parte, la Justicia andaluza lo ha rechazado por no contar con una limitación temporal para su vigencia. En el resto de comunidades, está activo o, al menos, pendiente de la respuesta judicial.


El caso de Euskadi


El Tribunal Supremo ha estimado el recurso del Gobierno vasco y ha avalado el uso de este certificado tras la resolución inicial del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que rechazaba su instauración. En la región, se quiere aplicar para entrar a locales de ocio o a restaurantes de más de 50 comensales y, en el caso de los pubs y bares que tengan actividades ordinarias y luego ofrezcan ocio nocturno, tendrían que reclamar el pasaporte a partir de las 22.00 horas. En principio, se espera permitir la publicación de la orden este viernes 3 de diciembre y la entrada en vigor este sábado, aunque no hay un calendario definido.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR