publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Los sanitarios protestan ante la finalización de los "contratos covid" en la Comunidad de Madrid

Los sanitarios protestan ante la finalización de los "contratos covid" en la Comunidad de Madrid

Los profesionales de la Sanidad han iniciado una campaña de recogida de firmas para pedir al Gobierno de Díaz Ayuso la renovación de los contratos temporales firmados en la pandemia.


El cese de la vigencia de los conocidos "contratos covid" es una realidad ante la que muchos profesionales sanitarios se tendrán que enfrentar. Tras una ardua labor enfrentándose a los peores momentos de la pandemia, muchos trabajadores del sector tendrán que abandonar sus puestos actuales. 

 

Si bien es cierto que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid estudia la posibilidad de renovar contratos a modo de refuerzo frente a la temporada de invierno y la situación epidemiológica, las medidas no parecen suficientes. 

 

 

Según la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), "Sanidad encadena tres meses de destrucción de empleo" entre los que se contabilizan más de 58.00 profesionales entre los meses de septiembre y noviembre. 

 

Desde sindicatos como CC.OO. o Amyts reclaman para el personal sanitario una situación más estable y justa, pasando a formar parte de las plantillas estructurales del Servicio Madrileño de Salud, también conocido como Sermas. 

 

Sanidad encadena tres meses de destrucción de empleo

Las protestas se han concentrado a las puertas de distintos centros sanitarios y hospitales. Las razones que dan los sanitarios en defensa de sus propuestas van desde la fuga de profesionales a otras comunidades autónomas, hasta la saturación de las listas de espera

 

Ante la situación sanitaria, la ciudadanía parece estar de acuerdo con las demandas de los sanitarios. En una encuesta del CIS, del pasado mes de noviembre, se puede observar como el 95% de la sociedad española cree que se deberían aumentar las plantillas de sanitarios y un 94% que se tendrían que dedicar más recursos a este servicio público. 


INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR