Los bajos números de contagios resaltan la eficacia de las vacunas. Menos del 1% de los ciudadanos que tienen la pauta completa de vacunación frente al Covid-19 se ha infectado en Castilla y León desde que comenzó hace casi un año a inmunizarse a la población. Son 17.601 personas de los casi dos millones habitantes que han completado el ciclo, lo que demuestra el bajo fallo vacunal y sus ventajas, con una reducción del 90% de la mortalidad y del 80% de los ingresos.
Los datos de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad a respaldan la efectividad de las vacunas. Desde que el 27 de diciembre de 2020, día el cual comenzó la campaña de vacunación, tan solo 337 personas de los cerca de dos millones con la pauta completa han tenido que ser hospitalizadas o han muerto por complicaciones derivadas de la infección.
Pese a ello, aún habría 164.045 personas que forman parte de la población diana que no ha recibido ninguna dosis, la mayoría de ellos por decisión propia al no aceptar los beneficios de una de las medidas de salud pública que más vidas ha salvado a lo largo de la historia.
En las últimas ocho semanas, hubo 1.475 personas no vacunadas que se contagiaron, 893 de 12 años o más, de las cuales hay que excluir a 582 menores de 11 años, debido a que no está autorizado el uso de la vacuna en España para este rango de edad. De esta cifra, el 11% acabó en el hospital, otros 19 ingresaron en la UCI y ocho murieron.
Mientras, entre los vacunados con las dos dosis sólo se habían contagiado 3.274 personas de los 1,96 millones de vacunados en ese momento, con 269 hospitalizados, 23 ingresos en uci y 41 muertes. Cifras mínimas para el volumen de personas inmunizadas hasta la fecha, y en la mayor parte los cuadros se dieron en personas con más de 80 años que ya están recibiendo las terceras dosis, con 142 hospitalizados, 32 fallecidos y dos ingresos en UCI.
Por provincias, la estadística señala que, de los 17.601 contagios en personas completamente vacunadas, la mayor parte de los casos se declararon en las provincias con mayor población. Así, Burgos acumuló 3.978, Valladolid, 3.764 y León 2,745 contagios.
La gran mayoría de los casos que se encuentran entre personas vacunadas, son fruto de la variante Delta, que es la responsable del 91,7% de los contagios. Castilla y León ha recibido más de medio millón de dosis de la compañía Pfizer, para hacer frente a las nuevas exigencias de vacunación recomendadas por los expertos sanitarios, destinadas a las terceras dosis o aquellas personas que aún no hayan sido inmunizadas.