publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Se generaliza el uso del pasaporte Covid tras el visto bueno de los tribunales en seis CCAA

Se generaliza el uso del pasaporte Covid tras el visto bueno de los tribunales en seis CCAA

Los casos de contagio por la Covid continúan repuntando a nivel nacional y, ante esta situación, el 'pasaporte' Covid se ha presentado como el mejor aliado de las comunidades autónomas para tratar de frenar la tendencia al alza. Por ello, los territorios españoles que decidían acogerse a esta medida elevaban a sus respectivos tribunales superiores de Justicia su intención de imponerlo. Así, comunidades como Galicia, Aragón, Baleares, Murcia, Cataluña y Navarra ya han obtenido el visto bueno para hacerlo. Mientras, otras cinco se encuentran a la espera o estudian solicitarlo. No obstante, y pese a que la utilización del 'pasaporte' Covid va ganando terreno por toda la geografía española, no será esta una decisión que cuente con unanimidad a nivel nacional, ya que algunas CCAA no contemplan implantarlo por el momento e, incluso, otras como el País Vasco recibieron la negativa de su tribunal a su intento de acogerse a él. 

 

Los tribunales de justicia empiezan a tramitar las peticiones de la mayor parte de las comunidades para autorizar el uso del 'pasaporte' Covid

Un peregrino muestra su certificado de vacunación frente a un albergue. Foto: Europa Press


Los tribunales de justicia empiezan a tramitar las peticiones de la mayor parte de las comunidades para autorizar el uso del 'pasaporte' Covid

La utilización del 'pasaporte' Covid para tratar de frenar la tendencia al alza de los contagios empieza a ser una realidad. Un total de seis comunidades autónomas ya cuentan con la autorización de sus respectivos tribunales de justicia para imponerlo en los espacios que consideren necesarios, siendo los más frecuentes la hostelería y el ocio nocturno. Además, otras cinco pueden seguir muy pronto los pasos de sus homólogas encontrándose ya a la espera de resolución o estudiando su solicitud. Sin embargo, no todos los territorios españoles ven clara la necesidad de echar mano ya de medidas como el 'pasaporte' Covid y emplazan a la evolución de la enfermedad esta decisión. Es el caso de territorios como Madrid, Castilla-La Mancha, Asturias, Cantabria y Extremadura. Asimismo, la solicitud del certificado de vacunación no siempre obtiene el 'sí' de los organismos de justicia como le ha ocurrido al País Vasco que recibió una negativa por respuesta. 

 

Situación del 'pasaporte' Covid por comunidades: seis lo usarán ya; cinco están a la espera de su autorización, cinco no lo contemplan y una ha visto cómo se lo denegaba la justicia.

La hostelería y el ocio nocturno, principales espacios que limitará el 'pasaporte' Covid

 

Una vez conocidos los territorios que ya cuentan con el aval de sus tribunales superiores de justicia para imponer el 'pasaporte' Covid, queda el interrogante de cuáles serán los espacios que hagan uso de él. En este sentido, cada comunidad tiene trazado su propio plan, pero hay algunos que son recurrentes a todas ellas, como los correspondientes a la hostelería y al ocio nocturno. No obstante, hay territorios que además utilizarán el certificado de vacunación para limitar el acceso a lugares como centros deportivos y residencias de ancianos (en Cataluña), a hospitales (es el caso de Galicia) u al aforo de clientes en locales (como Murcia). A la espera están comunidades como La Rioja, la Comunidad Valenciana, Castilla y León, Canarias y Andalucía para también empezar a utilizar ya el certificado Covid en espacios como los anteriores. Los contagios suben y el 'pasaporte' covid sale a su paso. 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR