Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha reafirmado su compromiso con la igualdad y la lucha contra la violencia de género. Lo ha hecho encabezando la firma de un convenio de colaboración entre la presidenta de la ingeniería y consultora pública Ineco y las representantes de la Asociación Eslabón y de Mujeres Unidas contra el Maltrato. Todas ellas han acordado la renovación del Programa Horizonte, ya iniciado por su antecesor, un proyecto que tiene como propósito trabajar en la integración laboral y educativa de las mujeres que han sido víctimas de violencia machista.
Precisamente, y en el contexto de este anuncio, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez ha tomado la palabra para insistir en la necesidad de "construir sociedades igualitarias donde no tenga cabida ningún tipo de discriminación ni violencia". Ese, ha afirmado, debe ser el objetivo para lograr una"sociedad avanzada y justa", una que sería más fácil de conseguir si"todos fuéramos feministas".
El Programa Horizonte promovido por la ingeniería y consultora pública Ineco sigue adelante para encarar la lucha contra la violencia machista. No lo hará solo y es que, desde el Mitma, el departamento que tiene a Raquel Sánchez como cabeza visible también están trabajando por dar una perspectiva feminista a las inversiones en transportes, infraestructuras y vivienda. De este modo, Ineco y el Mitma van de la mano en la búsqueda de la igualdad y la eliminación de la violencia machista. Por este motivo, la renovación del Programa Horizonte resulta de gran importancia para dar una respuesta integral frente a todas las manifestaciones de este límite último de la discriminación de género. Se da continuidad así a una iniciativa de Ineco que ya ha acompañado a 16 mujeres víctimas de violencia machista en su camino de acceso al mundo laboral, donde la formación y la tutorización de los voluntarios y voluntarias ha resultado imprescindible.
Raquel Sánchez: "Todos deberíamos ser feministas"
La reafirmación del Programa Horizonte ha reunido a las dos principales protagonistas de que este convenio continúe en vigor, Raquel Sánchez por parte del Mitma y Carmen Librero, presidenta de Ineco. No obstante, ambas utilizaban el altavoz de este importante acuerdo para lanzar un mensaje de implicación a la sociedad. La igualdad y la erradicación de la violencia machista empieza por el compromiso de todos los ciudadanos de a pie y, en esta línea, la ministra Raquel Sánchez afirmaba que para lograrlo "todos deberíamos ser feministas". En los mismos términos se ha expresado Carmen Librero que ha hablado de "implicación global" y de "compromiso colectivo". Tanto el Mitma como Ineco encabezan un gran número de iniciativas que pretenden que la igualdad se convierta en una realidad y acabar con las barreras que todavía la sujetan. Todo va encaminado a ello como también demuestran los planes de Igualdad de Género de la Agenda 2030 y los 17 ODS. La igualdad real debería ser cuestión de tiempo.