publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

DERECHOS DE LA INFANCIA

El Consejo de Participación de la Infancia y de la Adolescencia arranca con 136 candidaturas entre niños y jóvenes de toda España

El Consejo de Participación de la Infancia y de la Adolescencia arranca con 136 candidaturas entre niños y jóvenes de toda España

El Consejo de Participación de la Infancia y de la Adolescencia ha contado con una importante acogida de los principales protagonistas, los niños y adolescentes que han presentado hasta 136 candidaturas para tomar parte de él. Menores procedentes de todas las comunidades autónomas se han querido sumar a esta iniciativa del Gobierno de constitución de un órgano por y para garantizar los Derechos del Niño, que echará a andar el próximo mes de diciembre. Ellos han respondido de la mejor manera al llamamiento lanzado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, del que depende este nuevo consejo, y ahora le toca a él decidir quiénes serán esos 34 menores de 8 a 17 años que lo integren. De este modo, gran parte de los candidatos quedará fuera, pero los elegidos tendrán la misión de canalizar las preocupaciones y propuestas de todos ellos para que los Derechos del Niño ganen. 

 

Los niños y adolescentes responden al llamamiento para la creación del nuevo órgano adscrito al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que velará por los Derechos del Niño

Foto: Europa Press


Los niños y adolescentes responden al llamamiento para la creación del nuevo órgano adscrito al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que velará por los Derechos del Niño

136 menores de entre 8 y 17 años se han presentado para integrar el nuevo Consejo de Participación de la Infancia y de la Adolescencia impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Todos ellos han superado la primera fase de la formación de este órgano al formalizar su candidatura para lo cual han tenido que contar con un aval de su grupo y la autorización de sus progenitores, tutores o guardadores legales. Además, esta debía venir acompañada de una presentación escrita o audiovisual exponiendo los motivos que les habían llevado a querer formar parte de este Consejo de Participación. Los propios derechos de los niños están en juego y nadie mejor que ellos para transmitir sus preocupaciones y propuestas. Solo cabrán 34 niños y adolescentes de entre las 136 candidaturas, pero esta elección ya quedará sujeta a diferentes criterios como que ningún colectivo se quede sin su representación.

Los niños responden de manera unánime a la formación del Consejo de Participación de la Infancia y de la Adolescencia con la presentación de 136 candidaturas 

Escuchar a los niños, el principal motivo de creación de este órgano

 

Los niños tienen derecho a ser escuchados. Así lo recoge el artículo 12 de la Convención de los Derechos del Niño donde es además uno de sus cuatro principios rectores. De esta manera se pretende que ningún niño se quede sin voz ni voto dentro de este órgano tal y como muestra la que será su composición. A este respecto, el Consejo deberá contar al menos con un 22% de participación de las siguientes representaciones: representación territorial; de grupos sociales especialmente vulnerables a la discriminación; y de organizaciones, asociaciones o plataformas que promueven los derechos de la infancia. Todos los menores que lo constituyan tomarán partido de una Asamblea que se reunirá al menos dos veces al año y se renovará cada dos años, no pudiendo exceder el mandato de cada representante los cuatro años. Habrá que estar pendientes de cómo funciona este nuevo órgano que ya tiene buenos precedentes en territorios españoles como Valencia o Cataluña y a nivel europeo. Los Derechos del Niño sí importan. 

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR