publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Gobierno da luz verde a un seguro por impago de alquiler para jóvenes

El Gobierno da luz verde a un seguro por impago de alquiler para jóvenes

Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha anunciado este lunes la creación de un seguro por impago de alquiler para jóvenes que consistiría en la financiación de un seguro privado de cobertura para un posible impago de la renta de la vivienda de hasta un año y cuya prima no podrá superar el 5% de la renta anual. Esta ayuda se destinará a aquellos entre 18 y 35 años con ingresos anuales inferiores a 23.725,8 euros y tendrá como objetivo fomentar el acceso a la vivienda de los jóvenes españoles.

La ayuda, de una cuantía mensual de 250 euros, estaría destinada a los ciudadanos de entre 18 y 35 años con ingresos anuales inferiores a 23.725,8 euros

Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.


La ayuda, de una cuantía mensual de 250 euros, estaría destinada a los ciudadanos de entre 18 y 35 años con ingresos anuales inferiores a 23.725,8 euros

Ha sido durante su intervención en el II Simposio del Observatorio de la Movilidad y las Ciudades de El Español que la ministra ha expuesto la nueva medida del Gobierno, que pretende garantizar el acceso a la vivienda, especialmente a jóvenes y familias de bajos recursos a través de la aprobación del anteproyecto de la Ley de Vivienda y, en este caso, la aprobación del bono joven para la emancipación y acceso a la vivienda. Sánchez ha hecho hincapié en que el citado Plan de Vivienda busca hacer que el alquiler sea asequible en España, estableciendo que el 30% de las viviendas promovidas, es decir, unas 30.000 viviendas, sean destinadas a jóvenes de entre 18 y 35 años.

 


Además, en el foro celebrado la ministra a la cabeza de la cartera de Transportes ha señalado la importancia de humanizar las ciudades españolas, creando urbes de proximidad donde los barrios dispongan de servicios esenciales, con un transporte público eficiente y descarbonizado, terminando así con la hegemonía del vehículo privado. Según Sánchez, la movilidad es una de "las grandes palancas del crecimiento, la competitividad y la cohesión social". Así, ha aseverado que hacer posible que este derecho se ejerza con el mínimo impacto ambiental requiere alternativas al uso del vehículo privado en cualquier entorno urbano y accesibilidad universal a los transportes a un coste razonable.

 

Objetivo: neutralidad de carbono


La ministra ha subrayado que a mitad del presente siglo se debe alcanzar la neutralidad de carbono de las ciudades. Para conseguirlo, estas tendrán que realizar profundos cambios, como el abordar una planificación urbana sostenible para liberar el espacio que ahora ocupan los vehículos privados y así ampliar las zonas peatonales y revitalizar sus barrios. Raquel Sánchez además ha querido abogar por un transporte público eficiente y por la reducción de la contaminación del aire y acústica.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR