publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Hasta 114.000 muertes por contaminación se podrían evitar en las ciudades europeas

Hasta 114.000 muertes por contaminación se podrían evitar en las ciudades europeas

Las ciudades europeas podrían evitar hasta 114.000 muertes prematuras ajustándose a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre calidad del aire. Así lo demuestra un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona, que ha analizado la carga de mortalidad atribuible a las partículas finales y al dióxido de carbono, en las que la OMS basa sus recomendaciones, en 1.000 ciudades europeas. Según estos datos, Madrid podría evitar hasta 1.966 muertes y Barcelona 1.554 siguiendo las nuevas directrices, publicadas por la organización el pasado mes de septiembre. Madrid además encabeza el ranking de las ciudades con más carga de mortalidad por dióxido de carbono. 

Madrid es la ciudad con más mortalidad asociada a la contaminación por dióxido de carbono


Madrid es la ciudad con más mortalidad asociada a la contaminación por dióxido de carbono

Un estudio realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha llegado a la conclusión de que se podrían evitar hasta 114.000 muertes prematuras al año en las ciudades europeas siguiendo las nuevas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la calidad del aire. Se trata de una investigación que actualiza los datos publicados en la revista científica The Lancet Planetary Health en enero de 2021, antes de que la OMS publicara sus nuevas recomendaciones el pasado mes de septiembre.  

 

Este primer estudio estimaba en 51.000 las vidas que podrían salvarse ajustándose a las recomendaciones de la OMS del año 2005. Las nuevas sugerencias de la organización se traducirían en un aumento del 113% en el número de muertes prematuras que podrían evitarse. 

 

Los investigadores se han centrado en evaluar la carga de mortalidad atribuible a las partículas finas (PM2,5) y al dióxido de nitrógeno (NO2) en 1.000 ciudades europeas, las mismas que en el estudio inicial. Específicamente, los resultados muestran que los nuevos niveles de referencia de contaminación atmosférica podrían salvar hasta 58.000 vidas más por PM2,5 y 56.000 por NO2 que los anteriores. 

 

"Aunque no existe un umbral de exposición seguro por debajo del cual la contaminación atmosférica pase a ser inocua, estos nuevos resultados muestran cómo las nuevas recomendaciones globales de la OMS sobre la calidad del aire ofrecen un marco mucho mejor para proteger la salud humana y evitar un gran número de muertes", asegura la investigadora de ISGlobal Sasha Khomenko, primera autora del estudio.

"Necesitamos urgentemente reducir el uso de combustibles fósiles, eliminar los coches privados y añadir más espacios verdes en nuestras ciudades"

Muestra del largo camino que tienen todavía por delante las ciudades europeas para conseguir un aire limpio es el porcentaje de población que vive en áreas de concentraciones de contaminantes del aire superiores a las recomendaciones de la OMS, que alcanza casi un 100%. El número asciende de un 84% de la población a un 99,8% en el caso de las PM2,5 y de un 9% a un 99,7% en el caso de NO2. 

 

"La UE debería adaptar su legislación a las recomendaciones de la OMS" afirma Mark Nieuwenhuijsen, autor principal del estudio y director de la Iniciativa de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud de ISGlobal. El investigador añade que “necesitamos urgentemente reducir el uso de combustibles fósiles, eliminar los coches privados y añadir más espacios verdes en nuestras ciudades. Esto no sólo reducirá la contaminación atmosférica, sino que también contribuirá a la acción climática, que es una de nuestras mayores prioridades para la humanidad".

 

El centro también ha actualizado los resultados específicos para cada ciudad en la página web del Ranking ISGlobal de Ciudades. Con estos nuevos datos, Madrid pasaría de poder evitar 206 muertes anuales a 1.966 siguiendo las recomendaciones actuales y Barcelona de 82 a 1.554. 

 

Las diez ciudades con mayor carga de mortalidad por partículas finas son Brescia (Italia), Bérgamo (Italia), Karviná (República Checa), Vicenza (Italia), Unión Metropolitana de Alta Silesia (Polonia), Ostrava (República Checa), Jastrzebie-Zdrój (Polonia), Saronno (Italia), Rybnik (Polonia) y Havírov (República Checa).

 

Madrid encabeza la lista de las diez ciudades más mortales por la carga de dióxido de nitrógeno, seguida por Amberes (Bélgica), Turín (Italia), el área metropolitana París (Francia), el área metropolitana Milán (Italia), el área metropolitana de Barcelona (España), Mollet del Vallès (España), Bruselas (Bélgica), Herne (Alemania) y Argenteuil-Bezons (Francia). 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR