publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Los doce detenidos por fugarse del avión que llegó a Baleares se enfrentan a un delito de sedición y ya están en prisión

Los doce detenidos por fugarse del avión que llegó a Baleares se enfrentan a un delito de sedición y ya están en prisión

El pasado viernes 5 de noviembre saltaron las alarmas en el Aeropuerto de Son Sant Joan, de Palma. Un vuelo de Air Arabia que se dirigía desde Casablanca a Estambul, registró una supuesta emergencia médica, un hombre aparentaba estar afectado por un coma diabético. Esta situación obligó a cambiar la ruta y aterrizar en el aeropuerto de Palma. Una vez ahí el varón que se hacía pasar por enfermo fue trasladado junto con otro acompañante al hospital de Son Llatzer. El momento fue aprovechado por aproximadamente 20 pasajeros que decidieron emprender una huida con la intención de entrar irregularmente a España. Todo había sido preparado.

 

Los detenidos se enfrentan a dos delitos diferentes de sedición, por una parte el previsto en el Código Penal referente a la alteración del orden público; y por otro lado, el contemplado por la Ley de Navegación Aérea


Los detenidos se enfrentan a dos delitos diferentes de sedición, por una parte el previsto en el Código Penal referente a la alteración del orden público; y por otro lado, el contemplado por la Ley de Navegación Aérea

De los, 24 fugados, doce fueron interceptados por la policía y puestos a disposición judicial, incluyendo al falso doliente y su acompañante. Ahora el Juzgado de Instrucción número 6 de Palma ha decretado provisional comunicada y sin fianza. Inicialmente se les han imputado dos delitos diferentes de sedición, uno contemplado en el Código Penal, y otro en la Ley de Navegación Aérea, regulados en el artículo 20 de la Ley 209/1964 Penal y Procesal de la Navegación Aérea. Además, a dos de los arrestados se les acusa de un presunto delito de favorecimiento a la inmigración ilegal.

 

La Fiscalía ha solicitado para los detenidos, que se han acogido a su derecho a no declarar ante la jueza, su ingreso en la cárcel ante el riesgo alto de fuga, la falta de arraigo y la gravedad de las penas que estos delitos pueden acarrear. 

 

Aina Calvo: "Ha sucedido en Palma, pero podría haber sucedido en cualquier otro aeródromo"

 

Ahora los investigadores barajan la posibilidad de que este incidente se pudiera haber planeado por un grupo de Facebook. En relación a esto, la delegada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo, no ha querido pronunciarse sobre el tema. "No me corresponde confirmar ni desmentir", ha afirmado.

 

Aina Calvo, en su comparecencia tres días después del suceso, también ha defendido que el Aeropuerto Son Sant Joan es “seguro” y que he este incidente, "ha sucedido en Palma, pero podría haber sucedido en cualquier otro aeródromo". Ha añadido que esta situación “marcará cambios importantes en los protocolos de atención en este tipo de situaciones" 

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR