publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La Conferencia Sectorial de Deportes prepara 75 millones para modernizar el sector

La Conferencia Sectorial de Deportes prepara 75 millones para modernizar el sector

El deporte se prepara para ser el nuevo sector que se adapte a la transformación digital y la transición ecológica en la que trabaja el Gobierno. Así lo han acordado el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta y el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Franco en el marco de la Conferencia Sectorial del Deporte. Este 'nuevo deporte' que se concibe deberá ser uno más dinámico, reestructurado y moderno para lo que necesitará acometer reformas e inversiones que lo hagan posible. Las comunidades y ciudades autónomas serán las encargadas de que así sea y, en este sentido, no estarán solas sino que contarán con 75 millones de euros de ayuda procedentes del Gobierno.

 

Las comunidades y ciudades autónomas dispondrán de esta partida para acometer una modernización del deporte que se adapte a la nueva realidad digital y ecológica

Los presidentes de la LNFS, Javier Lozano, de la ACFF, Rubén Alcaine, y de ProLiga, David Jiménez, en la sede del CSD. Foto: Europa Press


Las comunidades y ciudades autónomas dispondrán de esta partida para acometer una modernización del deporte que se adapte a la nueva realidad digital y ecológica

El sector deportivo encara una importante transformación que lo adecúe a la nueva realidad socioeconómica. Lo hace dentro del proyecto 'Modernización de Centros de Alto Rendimiento: Plan Energía Deporte 2.0' que supondrá la renovación de los Centros de Alto Rendimiento y Tecnificación Deportiva repartidos por toda España. El objetivo es lograr un deporte 'más limpio' en lo medioambiental que reduzca las emisiones contaminantes y la obtención del máximo rendimiento energético de los sistemas de los que dispone. Todo ello, no se comprende fuera del marco de Transición Ecológica, Transformación y Resiliencia impulsado por el Gobierno en múltiples sectores, al que ahora se suma el deporte. 

 

El deporte que viene: más eficiente y respetuoso con el medio ambiente 

2021 y 2022, los años elegidos para acometer esta transformación del deporte

 

La inversión total para este cometido asciende a los 75 millones de euros. No obstante, la renovación del sector deportivo no se contempla exclusivamente para este año 2021, sino que tendrá su continuidad en 2022. Tanto es así que las comunidades y ciudades autónomas no recibirán este año los 75 millones de euros íntegros procedentes del Gobierno, sino que percibirán 49 para este último trimestre del año y los 26 restantes para el próximo 2022. De esta manera, al menos 54 centros de tecnificación y/o instalaciones deportivas se renovarán, mejorarán su eficiencia energética y actualizarán sus infraestructuras constituyendo el 'nuevo deporte' que viene. 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR