Los bancos Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankinter, han cambiado enormemente los resultados de sus cuentas del año pasado, cuando los efectos de la pandemia dejaron unas pérdidas acumuladas de mas de 7.700 millones de euros. De estas empresas, tres han realizado Expedientes de Regulación de Empleo durante este año.
El Banco Santander ha sido el que mayores beneficios ha obtenido en este periodo. Dejando a tras las pérdidas de más de 9.000 millones de euros en el mismo ciclo de 2020, año que llegó a cerrar con una merma del 30%. El grupo presidido por Ana Botín ha alcanzado un beneficio de 5.850 millones de euros, incrementando algo más de un 29% el valor de sus acciones en este año. La propia entidad ha anunciado que espera cerrar 2021 con resultados mejores que los de antes de la pandemia.
De los seis bancos que cotizaban en el Ibex durante 2020, quedan cinco por el resultado de la absorción de Bankia por parte de CaixaBank. Precisamente es esta entidad la que se sitúa en segunda posición en los mayores beneficios. La entidad durante este año también ha realizado el mayor ERE de la historia de la banca española, 6.452 salidas de trabajadores, lo que supuso un recorte del 14,5% de la plantilla.
El grupo presidido por José Ignacio Goirigolzarri ha obtenido unos beneficios de 4.800 millones de euros, dato que supera con creces los 906 millones que sumaban ambas entidades por separado en el año 2020. Bankinter ha explicado que este enorme incremento se debe a los efectos de la fusión y por ello rebaja el beneficio 2.022 millones de euros, supuesto que también sitúa a este banco muy por encima de los 1.841 millones que sumaban en 2019. Desde comienzo de año la acciones de CaixaBank han incrementado su valor un 29%.
De estas empresas, tres han realizado Expedientes de Regulación de Empleo durante este año.
El tercero en la fila es el BBVA, que ha pasado de los 15 millones de euros de pérdidas en sus cuentas de 2020, a un beneficio de 3.700 millones de euros en los primeros nueve meses de 2021. Esta entidad, que también ha realizado un ERE de 2.935 trabajadores, cuenta este año con unos beneficios 100 millones de euros superiores a los obtenidos prepandemia.
Bankinter ha obtenido 1.250 millones de euros, resultados que incrementan en 1.300 millones los obtenidos el pasado año.
En la cola está Sabadell, que todavía se encuentra por debajo de los niveles prepandemia, con un beneficio de 370 millones de euros, la mitad de los obtenidos en 2019, pero muy superiores al resultado del año pasado. Esta entidad acaba de cerrar un acuerdo con sindicatos para realizar un ERE de 1.380 trabajadores.