La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado este lunes una nueva campaña para la concienciación y protección del peatón en las calles, estableciendo multas para bicicletas, patinetes y motos que circulen por las aceras, un espacio exclusivo para la movilidad a pie. Así, se busca reducir los accidentes en los espacios peatonales y concienciar del respeto a las normas de transporte para modelar ciudades pacificadas en materia de convivencia.
La campaña pone el foco en la protección del usuario más vulnerable en los desplazamientos en ciudades, el peatón, no solo en la calzada, sino también en las aceras. Bajo el lema "No pasa" y el hashtag #HagamosAcera, la campaña juega con preguntas de cultura general, explicando que no ocurre nada si no se conoce la respuesta, para clarificar después que la bicicleta y el patinete “no pasan” por la acera. La DGT también recuerda que en los vehículos de movilidad personal solo puede ir una persona, además de someterse esta a las mismas tasas de alcohol permitidas por la Ley de Seguridad Vial al resto de conductores y de tener prohibido el consumo de drogas o uso de auriculares, móvil o cualquier otro dispositivo mientras van conduciendo.
Además, desde la DGT se ha impulsado una campaña específica de vigilancia a través de las distintas policías para controlar la circulación de los vehículos de movilidad personal y las bicicletas por las aceras, para así denunciar y reducir este tipo de infracciones graves que suponen una sanción económica de 200 euros.
La campaña ha sido impulsada por el organismo que dirige Pere Navarro casi 10 meses después de la entrada en vigor de la nueva regulación sobre vehículos de movilidad especial (VMP) o patinetes eléctricos. La propuesta ha contado con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Red de Ciudades que Caminan, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Confederación Española de Organizaciones de Mayores.