Pilar Llop, ministra de Justicia, ha aprovechado su intervención este viernes durante la Jornada Tolerancia Cero Contra la Violencia de Género para subrayar a la agresión de cualquier tipo por razón de género como "una amenaza para la propia sociedad y una indiscutible violación de los derechos humanos", así como "un grave ataque a la integridad y dignidad de las mujeres que la sufren".
Llop ha querido hacer hincapié en el carácter estructural de la violencia de género, "pues difícilmente puede prevenirse o combatirse si no se comprenden sus rasgos característicos". La ministra ha señalado que erradicar este tipo de violencia ha de ser el objetivo prioritario de "cualquier Gobierno comprometido, no solo con la seguridad y el bienestar de las personas, sino también con la Justicia y la igualdad". Por eso, ha explicado, que uno de los pilares fundamentales de la política del Ejecutivo central es "su conciencia feminista, su apoyo a las mujeres y su firme defensa de la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres".
Además, la política a la cabeza de la cartera de Justicia ha recordado la importancia de denunciar la violencia vicaria, alegando que se trata de "la manifestación más cruel de la violencia contra las mujeres" así como la necesidad de responder a ella con "visibilización y la implantación de medidas de atención y protección de los menores".
La política debe preocuparse por esta problemática, ha explicado, pues "se debe hacer lo posible para facilitar los recursos humanos, materiales y normativos necesarios para luchar contra la violencia de género: prevención, protección, persecución y presupuestos". Así, ha manifestado que se deberá hacer frente a la violencia de género de una manera integral y coordinada, incluyendo a todos los actores implicados. Por eso, desde Justicia resaltan que la cartera tiene como compromiso principal "la atención y protección de las víctimas de violencia sobre la mujer en todas sus formas, así como las de sus hijas e hijos".