publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Reino Unido podría alcanzar los 100.000 nuevos casos de COVID-19 en los próximos días

Reino Unido podría alcanzar los 100.000 nuevos casos de COVID-19 en los próximos días

Los hospitales en Reino Unido vuelven a estar al borde del colapso como consecuencia del repunte de casos de coronavirus registrados en la región. Sanidad advierte que durante los próximos días se podrían llegar a alcanzar los 100.000 casos diarios. Por el momento acumulan una incidencia de 600 casos por cada 100.000 habitantes y las cifras de hospitalizados y fallecidos también han aumentado. Los expertos apuntan a que la nueva variante descendiente de la variante Delta, la "AY.4.2." se encuentra detrás de un 10% de los nuevos casos, aproximadamente. A pesar del repunte y del peligro que representa que la nueva ola coincida con la temporada de gripe, el Gobierno de Boris Johnson se niega a imponer nuevamente restricciones y confía en que la campaña de vacunación será suficiente para frenar el avance de la enfermedad. 

Los expertos culpan a la nueva variante Delta Plus + del repunte de casos en el país


Los expertos culpan a la nueva variante Delta Plus + del repunte de casos en el país

Reino Unido vuelve a registrar un gran número de casos de COVID-19 y los hospitales se encuentran al borde del colapso. Los últimos datos se encuentran alrededor de los 50.000 casos y 1.000 hospitalizaciones diarias y la incidencia acumulada es de 600 casos por cada 100.000 habitantes. Se trata de las peores cifras registradas en el país en los últimos tres meses. La mortalidad también se ha incrementado, llegando a alcanzar los 223 fallecidos el pasado lunes, la cifra más alta desde marzo. 

 

La nueva oleada coincide con un preocupante escenario marcado por los retrasos en la administración de la tercera dosis de la vacuna y la amenaza de que la nueva variante coincida con la temporada de gripe en invierno. Los expertos apuntan a que el repunte de casos se debe a la aparición de la nueva variante "AY.4.2." o Delta Plus +, una descendiente de la variante Delta con el doble de capacidad de contagio y que es entre un 10 y un 15% más transmisible. 

 

El ministro de sanidad, Sajid Javid, ha declarado ante los medios para insistir en que "la pandemia no ha acabado" y alertar de que se podrían llegar a alcanzar los 100.000 casos diarios en los próximos días. A pesar de las desalentadoras predicciones, el ministro ha negado la necesidad de recuperar las restricciones y ha asegurado que el Gobierno prefiere centrarse en su "plan A", la vacunación. El 78,9% de la población británica mayor de 12 años ha recibido la pauta completa de la vacuna. 

 

Por el contrario, la Confederación de Sanidad Pública (NHS) discute que la vacunación sea suficiente para contener la propagación y ha pedido que se restaure la obligatoriedad de usar mascarilla en el transporte público y los espacios cerrados, además de priorizar el teletrabajo. 

El ministro de Sanidad niega la necesidad de recuperar las restricciones e insiste en centrarse en el "plan A": la vacunación

En el resto de Europa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado un repunte del 7% de los casos durante la última semana, con alrededor de 1,3 millones de casos de los 2,7 millones a nivel global. Preocupa sobre todo la situación en Rusia, donde más de 1.000 personas murieron como consecuencia del coronavirus el pasado fin de semana. Las cifras más recientes sitúan el número de fallecidos en 1.025, con 34.073 contagios en un país en el que tan solo un 32% de la población está vacunada. 

 

El país con mayor incidencia de Covid en el mundo durante los últimos días es Letonia, con 1.226 casos por cada 100.000 habitantes. Las autoridades han decretado un nuevo confinamiento de cuatro semanas, un toque de queda entre las 20:00 y las 08:00 de la mañana y han prohibido las reuniones y los eventos deportivos y culturales. 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR