Los senadores vascos por el PSOE Tontxu Rodríguez, Julia Liberal, Txema Oleaga y el navarro Toni Magdaleno han conmemorado el décimo aniversario del anuncio del fin de la lucha armada por parte de la banda terrorista ETA compartiendo las circunstancias y sentimientos que vivieron hace una década, cuando se enteraron de la noticia.
Tontxu Rodríguez expone que la noticia del cese de ETA le sorprendió durante un acto público del partido celebrado en Valladolid. "Hubo un revuelo en la sala y cuando acabamos, un compañero de mi agrupación de Barakaldo se me acercó y me dijo: “ETA ha acabado”, relata. "Me eché a llorar como un niño”, confiesa el secretario general de los socialistas en la Cámara Alta. Asimismo, añade que "después de 50 años de violencia en Euskadi, aún quedan abiertas heridas en el alma pero, finalmente, todos los demócratas pudimos ganar esa batalla al terrorismo”. Para Rodríguez es necesario crear un modelo de reconciliación para las víctimas, pues "ellas deben ser el centro de cualquier atención".
Por su parte, Julia Liberal, senadora por Álava, recuerda que estaba trabajando en su empresa cuando recibió, como ella misma califica, la "maravillosa noticia", comunicada por uno de sus escoltas. La socialista explica que lo primero que hizo tras conocer el fin del grupo terrorista fue llamar a su madre e hijos. "Ellos sufrieron mi decisión de entrar en la política y eso te hace, en cierto modo, sentirte culpable”, indica. Al hilo de esto, la senadora explica que “hacer política en aquellos tiempos suponía renunciar a muchas cosas. Ese día se hizo historia con algo que el pueblo y los políticos vascos tanto necesitábamos”. Respecto a las recientes palabras de Arnaldo Otegi, coordinador general de EH Bildu, acerca de su dolor por las víctimas, Liberal destaca que se trata de "un paso muy importante".
Txema Oleaga se encontraba en un viaje a San Sebastián de camino a una reunión. Durante el trayecto en coche, el senador recibió una llamada en la que se enteró de la noticia. “Fue un momento impactante. Me quedé sin palabras”, recuerda. Oleaga ha querido subrayar que “hemos conseguido superar la fractura social que la violencia provocó y ahora la convivencia es el pilar sobre el que construir el futuro de la sociedad vasca”. También, el senador por Vizcaya ha querido recalcar que “los que más sufrieron aquella lacra, las víctimas, necesitan y necesitarán siempre memoria, respeto, recuerdo y dignidad”.
Por último, Toni Magdaleno, senador por Navarra, conoció el fin de ETA a través de las informaciones publicadas en los medios de comunicación. "Después de muchos años de muertes, sufrimiento y chantajes, los demócratas logramos una gran victoria moral frente a la miseria de aquellos que mataron y los que les apoyaron", declara. “Fue uno de los mejores días de la democracia”, remata Magdaleno.