Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional, ha aprovechado su intervención durante la ceremonia de apertura de la Conferencia mundial sobre innovación, tecnología y educación EnlightED 2021 para reivindicar el compromiso del Gobierno con la preparación de los centros educativos para la era digital, así como la adquisición de competencias tecnológicas por parte del profesorado y alumnado.
Alegría ha señalado que desde el curso 2020-21 "estamos haciendo un esfuerzo extraordinario, gracias sobre todo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para superar las carencias detectadas durante la pandemia y preparar a nuestros centros educativos para afrontar con eficacia los retos y oportunidades de la era digital". El Plan Europeo destina así unos 7.300 millones de euros a educación y al desarrollo de las capacidades digitales, de los cuales unos 1.500 millones van directamente a la digitalización del sistema educativo.
"Lo sucedido durante la pandemia en el mundo de la educación nos ha enseñado que la digitalización no consistía simplemente en tener buena conectividad y suficientes dispositivos. También necesitamos aumentar sensiblemente las competencias digitales de profesores y alumnos y, quizás más importante todavía, cambiar las metodologías pedagógicas", ha indicado la ministra. Al hilo de esto, ha recordado que "avanzamos hacia un modelo de desarrollo de competencias", en el que los alumnos deben aprender a aprender, a trabajar en equipo, y a desarrollar un pensamiento crítico.
Así, Alegría también ha querido hacer hincapié en la educación personalizada de los alumnos, "capaz de desarrollar el talento y la creatividad", así como de "extender así la educación dentro y fuera del aula y a lo largo de toda la vida". Además, la ministra a la cabeza de la cartera de Educación, ha recalcado la necesidad de preservar la equidad en todo el proceso, explicando que se debe "estar alerta para que este proceso sirva realmente para reducir la desigualdad en el acceso a la educación". "No podemos permitirnos dejar a nadie atrás", ha sentenciado.