publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La ex esposa de José Bretón exige amparo: "Las víctimas estamos totalmente desprotegidas"

La ex esposa de José Bretón exige amparo: "Las víctimas estamos totalmente desprotegidas"

Ruth Ortiz, la madre de Ruth y José, los niños de seis y dos años asesinados por su padre José Bretón en Córdoba hace diez años, ha aprovechado su intervención este jueves en Radio Córdoba Cadena SER para reivindicar la necesidad de ayuda a las víctimas de violencia vicaria. La andaluza ha lamentado la falta de apoyo que sufren los afectados, pues afirma que después de diez años desde la desgracia, la situación "no ha mejorado nada" en la atención a las víctimas de violencia vicaria, pues se envidencia una clara falta de presupuesto y desamparo.

Ruth Ortiz ha alertado de una falta de presupuesto que incide directamente en la concesión de ayudas a las familias afectadas

Ruth Ortiza, madre de los pequeños Ruth y José, asesinados por su padre en Córdoba en 2011.


Ruth Ortiz ha alertado de una falta de presupuesto que incide directamente en la concesión de ayudas a las familias afectadas

"Estamos totalmente desprotegidas, no se cobran las indemnizaciones grandes que los asesinos no pagan y el Estado no se hace cargo de ellas", ha señalado Ruth Ortiz. La víctima de violencia vicaria ha explicado que, tras una desgracia como esta, "empiezas a necesitar una serie de recursos y ayudas" y "te das cuenta de que para la ley y para la sociedad no eres víctima". Esto último, ha asegurado, que le "chocó muchísimo" y "no me entraba en la cabeza".


La andaluza ha declarado que era necesario "cambiar esto para que todas las mujeres que pasaran por lo mismo estuvieran reconocidas como víctimas de violencia de género". Así, ha querido señalar el trabajo para el reconocimiento de este estatus dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género de las madres cuyos hijos fueran asesinados.


"No había ayuda psicológica", ha sentenciado. Ni para ella ni para su familia, cuando ocurrieron los hechos. "No hay nada real que a la hora de la verdad nos facilite la vida", ha asegurado, afirmando que tienen que "seguir viviendo con un dolor y unas circunstancias que no son normales". Además y respecto a las oportunidades laborales de los afectados, Ruth Ortiz ha abogado por que "las víctimas de la violencia vicaria tengan preferencia en las bolsas de trabajo, igual que la hay para discapacitados", ya que "no estamos en las mismas condiciones que cualquier otra persona a la hora de acceder a un trabajo".


Este viernes se cumplen exactamente diez años del filicidio que asoló a la capital cordobesa. Los pequeños Ruth y José, de seis y dos años, fueron asesinados por su propio padre José Bretón el 8 de octubre de 2011, motivo por el que está condenado a 40 años de cárcel y se encuentra preso en el centro penitenciario de Herrera de la Mancha (Ciudad Real). La madre ha querido agradecer en sus declaraciones para la SER el apoyo que recibió tras la pérdida de sus dos hijos, agradeciendo a la ciudad de Córdoba el cariño que siempre le mostró.


Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR