publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Más de 216.000 menores en Francia han sufrido abusos sexuales en ámbitos religiosos desde 1950

Más de 216.000 menores en Francia han sufrido abusos sexuales en ámbitos religiosos desde 1950

216.000 menores sufrieron abusos a manos de sacerdotes o religiosos de la Iglesia francesa desde 1950, según muestra el informe de la Comisión Independiente sobre Abuso Sexual en la Iglesia Francesa. El número de víctimas alcanza las 330.000 cuando se suman además los abusos cometidos por laicos en ámbitos religiosos. La investigación fue encargada en 2018 por el episcopado y los institutos religiosos y ha revelado que casi un 3% de los curas y religiosos franceses han abusado sexualmente de menores durante los últimos 70 años.

 

Un informe elaborado a petición del episcopado francés asegura que el 3% de los sacerdotes en el ejercicio han cometido abusos contra menores en los últimos 70 años


Un informe elaborado a petición del episcopado francés asegura que el 3% de los sacerdotes en el ejercicio han cometido abusos contra menores en los últimos 70 años

El informe de la Comisión Independiente sobre Abuso Sexual en la Iglesia Francesa (Ciase) indica que al menos 216.000 niños menores de 18 años sufrieron abusos por parte de religiosos en Francia entre 1950 y 2020. El número de víctimas aumenta hasta las 330.000 si se contabilizan también los abusos perpetrados por laicos dentro de ámbitos eclesiales, como profesores de la educación católica o responsables de organizaciones juveniles. 

 

El documento se ha presentado junto a la Conferencia Episcopal Francesa y la Conferencia de Religiosos y Religiosas de Francia, que encargaron y financiaron su elaboración en 2018 tras conocerse varios escándalos. Durante estos dos años y medio, los 22 expertos de la Comisión han trabajado para descubrir los abusos sexuales contra la infancia en la Iglesia de Francia. 

 

El presidente de la Comisión, Jean Marc-Sauvé, ha presentado los datos en una rueda de prensa en París, en la que ha indicado que las estadísticas son un reflejo del "mal funcionamiento institucional" de la Iglesia de Francia. Ha denunciado además "los silencios" de la Iglesia ante estos actos, que asegura que tienen "carácter sistémico". 

 

Jean Marc-Sauvé ya adelantó la semana pasada que el informe estimaba el número de clérigos que han abusado sexualmente de menores entre los 2.900 y 3.200 de los 115.000 religiosos censados en el país durante los últimos 70 años, poco menos del 3% de ellos. 

 

"Es algo sencillamente trágico, insoportable. Debo expresar mi vergüenza, mi horror, mi determinación a reaccionar con energía. De entrada, debo, debemos pedir perdón público a las víctimas" 

El presidente de la Conferencia Episcopal Francesa y arzobispo de Reims, Éric de Moulins-Beaufort, ha dicho que el dato es "abrumador" y "va más allá" de lo que habrían "podido imaginar". Además, ha querido ofrecer su "perdón" a todas las personas afectadas y ha asegurado que siente "vergüenza" por los actos. 

 

"Es algo sencillamente trágico, insoportable. Debo expresar mi vergüenza, mi horror, mi determinación a reaccionar con energía. De entrada, debo, debemos pedir perdón público a las víctimas" ha sentenciado. 

 

Ha prometido además actuar junto a las víctimas "para que la negativa a ver, la negativa a escuchar, el deseo de ocultar los hechos, la renuencia a denunciarlos públicamente desaparezcan de las actitudes de las autoridades eclesiales, sacerdotes y agentes de pastoral".

 

El Papa Francisco fue informado por los obispos franceses de la publicación del informe y ha expresado su "inmenso dolor" por las víctimas y al tiempo agradece que los hechos hayan sido finalmente denunciados a la Iglesia francesa. 

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR