El Salón Internacional del Automóvil acoge su edición de 2021 cargada de novedades y convertida en referente mundial de la automoción.
El Automobile Barcelona, organizado por la Fira de Barcelona con el apoyo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) vuelve un año más como el gran referente del automovilismo global. En esta edición, donde ha destacado la tendencia del sector por la transición a lo eléctrico, se han presentado 18 primicias, una a nivel mundial y otra europea.
Enrique Lacalle, presidente del Salón Internacional del Automóvil, ha incidido en la importancia de ser uno de los mayores escaparates de la industria. “Estamos ante un cambio imparable en el mundo de la movilidad y nos sentimos orgullos de la confianza que las marcas han depositado en nosotros como gran plataforma desde la que explicar estas tendencias”, señaló Lacalle.
En el listado de novedades se observan que casi todos los vehículos están equipados con motores eléctricos, siguiendo la línea ecológica que se ha implantado en el sector. Firmas nacionales como Cupra, presentarán en el recinto ferial un modelo 100% eléctrico, el nuevo Cupra Born. Otra de las marcas españolas, Seat, ha aprovechado este evento para mostrar el Urban Rebel, el concepto que marca las líneas de los futuros diseños de sus vehículos.
La electrificación es también la clave de firmas internacionales como Nissan, BMW o Mini, entre otras. “No podíamos perder esta cita centenaria con la industria de la automoción en España y menos, con la transformación que abordamos en el sector. En este sentido, la electrificación de los vehículos es una de las claves para cumplir nuestros compromisos europeos de descarbonización”, valoró el director general de ANFAC, José López Tafall, ante la importancia de la cita automovilística.
El evento ha reservado un espacio para descubrir la movilidad del futuro en el ámbito del transporte urbano y contará con firmas del amplio ecosistema de la movilidad como smou y Mapfre. Además, Automobile Barcelona ha preparado la zona Urban Mobility, un espacio ubicado en la Plaza del Univers, que mostrará cómo nos desplazaremos por las ciudades en el futuro próximo y donde los visitantes podrán probar vehículos de movilidad personal diseñados para el entorno urbano, entre ellos motos, bicicletas y patinetes eléctricos, en un circuito especialmente habilitado que también abordará la formación vial.