publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La tercera dosis llega para reforzar a la población de riesgo

La tercera dosis llega para reforzar a la población de riesgo

La tercera dosis ya está aquí y lista para ser administrada. Países como Israel, Francia y Reino Unido han sido algunos de los que actualmente recomiendan su administración y, como tal, la han incluido en su estrategia de vacunación. No obstante, no hay unidad de criterio acerca de los grupos de población que deben recibir esta dosis adicional. El debate reside en si es aconsejable administrarla a todas las personas o si, por el contrario, solo está indicada para los individuos con más riesgo. Ahora España se ha sumado a los países que la van a incluir en su plan de vacunación, pero en su caso los destinatarios serán grupos concretos como los que presentan otras patologías o los residentes en centros geriátricos. Sea como fuere, los estudios han comprobado que esta tercera dosis es "segura", pues no entraña un aumento de los efectos secundarios. 

 

Los pacientes con alguna patología y las residencias de ancianos podrán recibir una tercera dosis que ya se ha demostrado "segura"

Un paciente recibe su vacuna frente a la COVID-19. Foto: Europa Press


Los pacientes con alguna patología y las residencias de ancianos podrán recibir una tercera dosis que ya se ha demostrado "segura"

Tercera dosis "de refuerzo" es como se cataloga a esta vacuna adicional de la COVID-19. Así es como la contemplan todavía la mayoría de los países que ya la han incluido o están cerca de hacerlo en su plan de vacunación. Es el caso de los europeos, Francia y Reino Unido, que piensan que este tercer pinchazo tiene que ir dirigido a personas inmunodeprimidas o cuya protección vacunal se va perdiendo con el tiempo. A este pensamiento se ha sumado España que no piensa por el momento en una tercera dosis para la población general, tal y como sí sostienen países como Israel, sino solo para los grupos sociales de más riesgo. 

La tercera dosis solo para reforzar a los grupos de población de mayor riesgo (de momento)

La tercera dosis es "segura", pero no se estima necesaria para toda la población

 

Los estudios científicos realizados hasta el momento arrojan datos que, aunque limitados, hablan bien de esta dosis adicional de la COVID-19. Estas investigaciones incluyen pacientes con algún tipo de patología como los que presentan trasplantes de órganos o insuficiencia renal y el resultado es el mismo: ninguna contraindicación adicional en la aplicación de la tercera dosis. Por tanto, la vacuna se ha comprobado "segura" y recomendable para los grupos con más riesgo. No se considera así para la población en general, pues las dos dosis en el caso de las vacunas de Pfizer, Moderna o AstraZeneca y la única de Janssen están alcanzando los resultados esperados en cuanto a la bajada de hospitalizaciones y de sintomatología grave. Por este motivo, las autoridades sanitarias de la Unión Europea consideran "prematuro" recomendar esta dosis de refuerzo para toda la población. 

 

Personas de muy alto riesgo y residentes en centros geriátricos, destinatarios de la tercera dosis en España

 

Así las cosas, España dirigirá la aplicación de esta dosis adicional de la vacuna de la COVID-19 a personas de alto riesgo como trasplantados, pacientes en tratamientos por otras patologías o con inmunodeficiencias. Además, también se piensa en esta tercera dosis para residentes en centros geriátricos y, en algunos lugares como en Cataluña, para toda la población de la tercera edad. Una tercera dosis de "recuerdo" o "refuerzo" para los grupos que más lo necesitan, tal y como se considera por el momento. 

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR