publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Supremo también alerta de las consecuencias que se derivan por la no renovación del CGPJ

El Supremo también alerta de las consecuencias que se derivan por la no renovación del CGPJ

España lleva más de 1.000 días con el Consejo General del Poder Judicial en funciones por la postura del Partido Popular de imposibilitar cualquier acuerdo que permita elegir a los nuevos miembros del órgano constitucional. Ni el toque de atención de la Unión Europea ni el cambio legislativo que impide hacer nuevos nombramientos cuando se está en funciones hacen que los de Pablo Casado desbloqueen de forma definitiva esta situación. 

 

La imposibilidad de cubrir las vacantes  en el alto tribunal acarrea "perniciosas consecuencias" según afirma en una nota pública la Sala de Gobierno del Supremo


La imposibilidad de cubrir las vacantes en el alto tribunal acarrea "perniciosas consecuencias" según afirma en una nota pública la Sala de Gobierno del Supremo

Los conservadores llevan meses poniendo encima de la mesa condiciones cada vez más duras para que se pueda firmar el acuerdo de renovación con el PSOE y otros grupos del Congreso de los Diputados. La última ha sido la exigencia de cambiar la ley vigente para que sean los jueces los que elijan a los miembros de su órgano de gobierno, algo que el PP no hizo cuando pudo hacerlo y contaba con una amplia mayoría parlamentaria. Detrás de todo esto solo se esconde la estrategia de los populares de obstruccionismo. 

 

Ahora, es la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo la que avisa de las "perniciosas consecuencias" que se derivan de la no renovación del CGPJ ya que no se pueden cubrir las bajas. 

 

En una nota publicada este lunes, los jueces del alto tribunal "ponen de manifiesto su preocupación por la perniciosas consecuencias, ya graves en el futuro próximo y que previsiblemente se irán acrecentando, que para el funcionamiento del Tribunal supone la falta de renovación del órgano de gobierno del Poder Judicial y la consiguiente imposibilidad de cubrir las vacantes existentes como las que puedan ir produciéndose en los próximos meses".

 

El acuerdo señala que algunas de las Salas afectadas “se encuentran en una coyuntura en que se hace más urgente, desde el punto de vista jurídico y también social (pensemos en las vicisitudes en el mundo laboral de la pandemia), resolver con la mayor agilidad posible algunas de las cuestiones que tienen planteadas y que seguirán suscitándose previsiblemente” y añade que, “al margen de cuestiones de otro orden que no le competen”, la Sala de Gobierno “no puede permanecer indiferente ante esas preocupantes previsiones y ha de alertar sobre ellas”. 

 

La Sala de Gobierno ha acordado asimismo encargar un informe al Gabinete Técnico del alto tribunal “que refleje sintéticamente y con señalamiento de calendario el panorama al que se enfrentarían las diversas Salas de este Tribunal en el caso de que se prolongase la actual situación de interinidad del Consejo General del Poder Judicial”. 

 

A fecha de hoy, la Sala Primera (de lo Civil) del Tribunal Supremo cuenta con una vacante, la Sala Tercera (de lo Contencioso-Administrativo) con seis, la Sala Cuarta (de lo Social) con tres y la Sala Quinta (de lo Militar) con dos.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR