Tras la petición de los familiares el trámite ha sido autorizado por Patrimonio Nacional y será el más complejo y largo de nuestro país debido al estado de las criptas. Aún así, no se garantiza que se puedan encontrar finalmente los restos.
El ministerio de la Presidencia ha comunicado que se da comienzo a las labores que permitirán la exhumación de setenta y siete personas cuyos restos se encuentran en las basílicas del Valle.
Sin embargo, las dificultades técnicas “son muy grandes, por lo que entrar en las criptas no garantiza necesariamente que se encuentre a las personas que se buscan”, indica el Secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez. Asimismo, señala que “el proceso de exhumación va a contar con todos los medios y con los mejores expertos para poder entregar a las familias a sus seres queridos”.
La entrada en las criptas constará de varias fases:
- Para empezar, se habilitarán los accesos a los columbarios, asegurando las estructuras arquitectónicas que así lo requieran.
- Seguidamente, los forenses iniciaran la búsqueda y localización de los cuerpos, así como los análisis genéticos que puedan dar lugar a las identificaciones.
- Por último, tendrá lugar una fase de acondicionamiento de los columbarios, para mejorar las instalaciones y las condiciones de conservación de los restos allí enterrados.
El Secretario de Estado ha asegurado que los forenses tienen “la máxima cualificación, así como una gran experiencia contrastada en este tipo de actuaciones”.
Este procedimiento forma parte de la “resignificación global del monumento a la que se ha comprometido el Gobierno de España” y que tiene su plasmación jurídica en el Proyecto de Ley de Memoria Democrática, actualmente en trámite parlamentario.
Esta ley se fundamenta en los cuatro principios fundamentales del derecho humanitario internacional (verdad, justicia, reparación y deber de memoria para no repetir los hechos). Además, pone a las victimas en el centro, recuerda a los represaliados y repara moralmente a las familias. Dichas exhumaciones, forman “parte significativa de este proceso”, concluye el Gobierno.