publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Asturias, la primera comunidad que vuelve a la 'nueva normalidad'

Asturias, la primera comunidad que vuelve a la 'nueva normalidad'

Según los datos del Ministerio de Sanidad, este lunes se suman 5.988 nuevos contagios, 797 ingresados en las ucis y 118 fallecidos. A pesar de que todavía las cifras son altas, muestran una clara mejoría, ya que los principales indicadores de la pandemia vuelven a niveles del verano de 2020, antes de que diera comienzo la segunda ola.

Punto de vacunación móvil situado en Oviedo (Asturias). Foto: Europa Press.


La incidencia acumulada se situaba este lunes en 83,4 casos por cada 100.000 habitantes, bastante por debajo del umbral psicológico de los 100. Pero este caso no se repite en todas las comunidades, ya que algunas se encuentran por encima de esta cifra y otras por debajo. Tal es el caso de Asturias, que ha reducido su incidencia acumulada en dos semanas a menos de 25 casos por cada cien mil habitantes, unos datos que han convertido a Asturias en la primera comunidad que está en la 'nueva normalidad'.

 

Además, Asturias también marca la incidencia acumulada a siete días más baja del país (1,77) y según el balance publicado este lunes por el Principado en la jornada de ayer se diagnosticaron cinco nuevos contagios, la cifra más baja desde julio de 2020. Esta situación podría deberse a ser una de las comunidades que ha estado a la cabeza del país en la campaña de vacunación, superando en la actualidad un 91% de la población diana (mayores de 12) con la pauta completa.

 

A pesar de esto, las autoridades sanitarias de Asturias insisten en la necesidad de mantener la prudencia. "Los datos epidémicos constatan mejoría, pero no debemos caer en triunfalismo y euforia por el bien de todos", ha pedido el consejero de Salud, Pablo Fernández, en una comparecencia parlamentaria.

 

Mientras tanto, el resto de comunidades autónomas continúan en riesgo medio, en la mayoría de los casos, o en riesgo alto, encontrándose en este rango únicamente las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla

 

En el resto de autonomías, la incidencia acumulada a 14 días sigue en descenso, aunque aún están lejos de la situación que se vive en el Principado de Asturias. Tras la región asturiana se sitúan la Comunidad Valenciana (58,43 IA), Galicia (61,66), Castilla y León (62,88), Canarias (67,69), La Rioja (70,00), Andalucía (72,24), Extremadura (87,13), Navarra (90,59), Madrid (91,79) y Murcia (92,77). El resto de comunidades sigue superando los 100 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. 

 

 

 

Según datos del Ministerio de Sanidad, la vacunación sigue avanzando aunque a menor ritmo que en agosto. Entre el viernes y el lunes se administraron 283.165 nuevas dosis, situando la cifra global de personas con pauta completa en más de 36 millones de españoles. Esta cifra representa el 75,9% de la población, consiguiendo cinco décimas más durante el último fin de semana. 

 

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR