publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Los taliban sustituyen el ministerio de la Mujer por uno para la "Prevención del Vicio"

Los taliban sustituyen el ministerio de la Mujer por uno para la "Prevención del Vicio"

Los taliban han anunciado el cierre del ministerio de Asuntos de la Mujer y la reinstauración del ministerio para la Promoción y el Fomento de la Virtud y la Prevención del Vicio. Esta institución ya existió durante la anterior dictadura y era una de las más estrictas, dedicada a vigilar el comportamiento de los ciudadanos y castigar a todo aquel que no cumpliera la interpretación taliban de la ley islámica. El Gobierno afgano había prometido un mayor respeto de los derechos de la mujer en esta ocasión, pero sus recientes acciones demuestran que esta intención es cada vez menor. 

 

El nuevo ministerio ocupará la sede del ministerio de la Mujer y vigilará que los ciudadanos se comporten de acuerdo a las normas de la sharía


El nuevo ministerio ocupará la sede del ministerio de la Mujer y vigilará que los ciudadanos se comporten de acuerdo a las normas de la sharía

El Gobierno taliban ha cerrado el ministerio de Asuntos de la Mujer en Afganistán y ha utilizado su sede para establecer en su lugar el antiguo ministerio para la Promoción y el Fomento de la Virtud y la Prevención del Vicio, según informa la agencia de noticias afgana Khaama Press. A pesar de las protestas de las empleadas del anterior ministerio por la pérdida de sus empleos, los mandatarios no ceden en su decisión. 

 

Este ministerio ya formaba parte de la anterior dictadura taliban que rigió el país entre los años 1996 y 2001 y servía para determinar la vestimenta, la apariencia física y el comportamiento de los afganos. Según la BBC, durante los años 90 tenía una especie de "policía moral" a su cargo que se encargaba de hacer cumplir la estricta interpretación taliban de la sharía. Estas patrullas se encargaban de recordar a los ciudadanos la obligación de acudir a las cinco plegarias diarias, vigilaban la longitud de las barbas de los hombres o castigaban a las mujeres que no fueran vestidas de acuerdo con las normas taliban o caminaran sin la compañía de un hombre. 

 

“Estamos profundamente preocupados por que no se permita la vuelta a clase de muchas niñas en este momento”

Esta noticia viene acompañada del reciente anuncio del Gobierno afgano que ha exigido a todos lo estudiantes de secundaria volver a las clases a partir de este sábado, pero excluye a las mujeres. Hasta este momento, el ministerio de Educación había sostenido que todos los estudiantes podrían retomar su educación en aulas segregadas por género.

 

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha emitido un comunicado pidiendo que no se deje a las mujeres fuera de la educación con la reapertura de los colegios. “Estamos profundamente preocupados por que no se permita la vuelta a clase de muchas niñas en este momento”, ha declarado la jefa de UNICEF, Henrietta Ford. Por el momento, las escuelas privadas siguen funcionando para ambos sexos, aunque con menor asistencia. 

 

Los taliban han asegurado en reiteradas ocasiones que durante este gobierno respetarán los derechos de la mujer, siguiendo la ley islámica, pero cada día encontramos más evidencias de que esto no será así. 

 

La semana pasada, el Gobierno pidió a sus funcionarios que volvieran a sus puestos de trabajo, pero se pidió que las mujeres se quedaran en casa “por su seguridad” hasta que puedan asegurar un ambiente de trabajo segregado, y lo mismo ha ocurrido en las universidades. 

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR